Turismo
El pueblo poco conocido del Tolima que su nombre hace honor a una princesa húngara: hay aguas termales y miradores naturales
Es un paraíso natural que cuenta con múltiples atractivos.

9 de jul de 2025, 06:05 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 06:05 p. m.
Noticias Destacadas
Uno de los departamentos turísticos de Colombia gracias a su riqueza natural y la amabilidad de sus habitantes. Además, sus pueblos son reconocidos en todo el país por su gastronomía entre otros encantos.
Santa Isabel es uno de ellos, el cual fue fundado el 12 de septiembre de 1893 con el nombre de Tolda de María, pero años después se cambió el que actualmente se conoce en honor a la princesa de Hungría.
Esta princesa es conocida como la patrona de los hospitales, ya que dedicó su vida a la caridad y a cuidar de las personas enfermas y desfavorecidas, por lo que fue canonizada en 1235 por el papa Gregorio IX.
Este municipio se conoce como la despensa agrícola del norte del Tolima, especialmente por la siembra de arveja, aunque también se cosecha café, maíz, plátano, papa, mora y tomate de árbol.

Está ubicado a dos horas y media de Ibagué, aproximadamente, y a siete horas desde Cali. Su clima templado de 16°C es ideal para realizar actividades ecológicas como el senderismo.
Además, cada mes de agosto se realizan las Ferias y Fiestas de Agroturismo, las cuales resaltan las labores de los campesinos y en las que se realizan varios concursos y actividades culturales.
En las ferias también se puede disfrutar de sus platos tradicionales como el tamal tolimense, lechona, mano guisada de res, aborrajados, arepa con queso y sancocho de gallina.
¿Qué se puede hacer en Santa Isabel?
Gracias a que está muy cerca del Parque de los Nevados, Santa Isabel es un municipio privilegiado en flora y fauna que se encuentra en paisajes ideales para los apasionados por la naturaleza.

Uno de los lugares más turísticos son las aguas termales de La Yuca, una zona que cuenta con lagunas naturales de 50 y 24 metros con agua caliente.
Estas aguas se ubican en la vereda La Yuca, a aproximadamente un hora y media del casco urbano.
Además, también se encuentra una cascada de más de 10.000 metros de altura en el río Colón, ubicada en el centro poblado con el mismo nombre. En esta vereda también hay un Capitolio de más de 100 años que es donde se reunieron los primeros pobladores de esta zona.
Un paraíso natural
Desde Santa Isabel se puede apreciar el Parque Nacional Natural Los Nevados, el cual como su nombre lo indica tiene en sus predios un conjunto de montañas nevadas, páramos y humedales que son visitados por los apasionados por la naturaleza y la aventura.

“Es un complejo volcánico en el que se levantan tres glaciares: el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel, los cuales abastecen de agua a 37 municipios pertenecientes a 4 Departamentos: Quindío, Risaralda, Caldas y Tolima”, se explicó desde el portal de turismo oficial de Colombia administrado por Procolombia y el Ministerio de Industria y Turismo.
Aunque geográficamente está cerca de este municipio, cabe mencionar que la entrada del parque está a aproximadamente siete horas.
Es importante resaltar que para poder ingresar y ascender hasta los puntos permitidos es importante contar con guías expertos y autorizados por Parques Naturales con el fin de evitar percances, ya que están entrenados para actuar en casos de emergencias.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.