Turismo
Los 20 destinos más impresionantes de Colombia para visitar; sus paisajes parecen de película
La diversidad natural del país es uno de los aspectos que más atrae a turistas de todo el mundo.

8 de jul de 2025, 11:38 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 11:38 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia es uno de los destinos favoritos de millones de viajeros en el mundo, gracias a su asombrosa diversidad natural, riqueza cultural y variedad de paisajes únicos.
Este año, medios internacionales como Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK, citados por ProColombia, han destacado al país como una de las mejores opciones para vivir aventuras inolvidables.
Si está buscando inspiración para sus próximos viajes, el portal Baquianos Travel compartió una lista con los 20 lugares más lindos de Colombia que todo viajero debería conocer al menos una vez en la vida.
En la lista se encuentran destinos que se destacan por su belleza natural, historia fascinante, riqueza en fauna y flora y, por supuesto, las experiencias que ofrecen en escenarios de ensueño. Esta es la lista completa:
- Caño Cristales (Meta): esta joya natural es conocida como “el río más hermoso del mundo”, principalmente por su combinación de colores que crean un espacio mágico.
- Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta): un viaje a la antigua ciudad indígena rodeada de selva y misterio es una experiencia imperdible.
- Cerros de Mavecure (Guainía): son monumentales formaciones rocosas de más de mil millones de años.

- Punta Gallinas (La Guajira): Considerado como el punto más septentrional de Sudamérica, con dunas y playas vírgenes.
- Santuario de Las Lajas (Nariño): un templo neogótico incrustado en un cañón, considerado una joya arquitectónica.
- Desierto de la Tatacoa (Huila): este paisaje árido con laberintos de colores y cielos ideales para la astronomía.
- Raudal de Jirijirimo (Vaupés-Amazonas): es una impresionante caída de agua escondida en el remoto sur colombiano.
- Pico La Reina (Sierra Nevada de Santa Marta): este atractivo es uno de los picos más altos de Colombia.
- Bahía Solano (Chocó): un refugio biodiverso en el Pacífico, ideal para el avistamiento de ballenas.
- Nevado del Cocuy (Boyacá-Arauca-Casanare): este parque nacional es conocido por contar con 23 picos nevados y rutas de alta montaña.

- Llanos Orientales: una región extensa de sabanas, ríos y cultura llanera que vale la pena conocer.
- Cascada del Fin del Mundo (Putumayo): esta caída de agua tiene 75 metros que se pierde en la selva.
- Amazonas: hogar de selvas densas, culturas indígenas y biodiversidad sin igual.
- Cerro Azul (Guaviare): esta montaña está adornada con miles de pinturas rupestres milenarias.
- Río Claro (Antioquia): es una reserva natural en la que se pueden hacer actividades como rafting, canopy y espeleología.
- Parque Natural Los Estoraques (Norte de Santander): formaciones rocosas esculpidas por el tiempo.
- Ensenadas del Parque Tayrona (Magdalena): estas playas paradisíacas se caracterizan por estar rodeadas de selva y cultura indígena.

- Salto del Tequendama (Cundinamarca): una cascada icónica envuelta en historia y leyendas.
- Cañón del Río Güejar (Meta): su belleza es tan impresionante que es apodado el “Tailandia colombiano”.
- Meseta de Túquerres (Nariño): un territorio de volcanes, paisajes multicolores y agricultura tradicional.
Con esta lista podrá empezar a planificar sus próximos viajes y descubrir las joyas escondidas más asombrosas del país.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.