turismo

La capital más joven de Colombia está a 16 horas en carro desde Cali; es rica en tradición llanera

Este bello territorio ha sido, desde sus inicios, una región marcada por la fuerza del campo y la ganadería extensiva.

Panorámica de Yopal, capital de Casanare, donde el descubrimiento de petróleo en los años ochenta generó corrupción y derroche.
Panorámica de Yopal, capital de Casanare, donde el descubrimiento de petróleo en los años ochenta generó corrupción y derroche. | Foto: Nick Jaussi

12 de jul de 2025, 11:03 p. m.

Actualizado el 12 de jul de 2025, 11:03 p. m.

Uno de los paisajes más bellos de Colombia, por su cantidad de aves, por sus verdes planicies, y cálidos atardeceres, es, sin duda, el departamento del Casanare, donde se ubica una de las capitales más jóvenes de Colombia.

Se trata de Yopal, ubicada en el corazón del departamento. Una bella urbe combina con una vibrante tradición cultural, y con uno de los paisajes más imponentes del país: una llanura salpicada de humedales, atardeceres dorados y una biodiversidad aérea que fascina a naturalistas y turistas por igual.

Yopal, Colombia
Vista aérea del río Cravo Sur en Yopal, Colombia | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fundada oficialmente en 1915 por colonos boyacenses provenientes de las provincias del Centro, Yopal ha sido desde sus inicios un territorio marcado por la fuerza del campo, la ganadería extensiva y el arraigo por sus costumbres.

Las faenas, las cabalgatas y las coleadas hacen parte del día a día, junto a símbolos que definen la identidad del Llano: las alpargatas, el arpa llanera y, por supuesto, el joropo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Las fiestas populares, festivales de música y torneos de coleo son prueba viva de que en esta ciudad la tradición no se conserva: se vive.

Ganado
Fotografo: Juan Pablo Gómez. Publicaciones Semana. Ubicación: Departamento: Casanare. Municipio: Yopal En la foto: vaquero arrea ganado LA NUEVA COLOMBIA ORINOQUIA AMAZONIA | Foto: Juan Pablo Gomez

Un destino turístico en crecimiento

A pesar de ser una ciudad joven, Yopal ha logrado posicionarse como uno de los destinos turísticos emergentes más importantes del país.

Según la Alcaldía de Yopal, actualmente está en el top 5 de ciudades colombianas con más registros de turistas, un dato que resalta el interés creciente por esta región que ofrece una conexión auténtica con la naturaleza y la cultura llanera.

Así, quienes quieran visitarlo, pueden encontrarse con atractivos planes de turismo que incluye safaris llaneros, avistamiento de aves, senderismo y deportes extremos en cascadas y quebradas como La Calaboza y Pozo Azul. Eso, sin dejar de lado la riqueza gastronómica de esta región.

Sin duda, la puerta de entrada al Gran Llano colombiano, y su juventud como capital, no le resta importancia ni riqueza histórica.

Viajar hasta allí desde Cali implica cruzar buena parte del país, pero también la promesa de una experiencia donde la música, la naturaleza y la hospitalidad son la recompensa.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo