Turismo
Guía de viaje para visitar Salento y el Valle del Cocora: ¿Cómo llegar y qué hacer?
Estos dos destinos hacen parte de los sitios imperdibles del Eje Cafetero en Colombia por su combinación única de tradición, cultura y naturaleza.

Linda Yicela Hernández Sánchez
Periodista en Semana
1 de abr de 2025, 10:54 p. m.
Actualizado el 1 de abr de 2025, 10:54 p. m.
El Eje Cafetero colombiano es una de las regiones más emblemáticas del país, reconocida por su biodiversidad, paisajes de ensueño y la calidez de su gente. Ubicado en el corazón de Colombia, este destino es una joya que combina naturaleza, cultura y tradición.
Entre los lugares más representativos de esta región se encuentran Salento y el Valle del Cocora, dos sitios que capturan la esencia de la cultura cafetera y que se han convertido en paradas obligatorias para viajeros nacionales e internacionales.
Por eso, si todavía no los conoce y desea incluirlos en su lista de destinos para visitar, a continuación encontrará una guía práctica para programar su viaje y vivir una experiencia memorable.
Ubicación y cómo llegar
Salento, uno de los municipios más antiguos del Quindío, es un destino que transporta a los visitantes a otra época con su arquitectura colonial, sus coloridas casas y su ambiente acogedor.
Este encantador pueblo está ubicado en la cordillera central y es considerado la puerta de entrada al Valle del Cocora. Se encuentra a 26 kilómetros de Armenia y a unos 300 kilómetros de Bogotá.

El Valle del Cocora, por su parte, está a 11 kilómetros de Salento y es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Nevados, uno de los parques nacionales naturales más populares de Colombia. Este lugar es reconocido mundialmente por ser el hogar de la palma de cera, el árbol nacional del país y la palma más alta del mundo, que puede alcanzar hasta los 60 metros de altura.
Para llegar a Salento, según explica el portal de turismo Travelgrafía, primero se debe viajar en avión o por carretera hasta Armenia o Pereira. Desde allí, se toma un bus que en un recorrido aproximado de 1 hora, se dirige hacia el pueblo.
Una vez en el municipio, una de las formas de visitar el Valle del Cocora es dirigiéndose a su parque principal y tomando un Jeep Willys. Sin embargo, también es posible ir en moto, carro particular o en grupo cuando se contrata un tour.

Planes para disfrutar la visita
- Caminar por las calles de Salento: A lo largo del recorrido se aprecia su arquitectura típica paisa, casas coloridas, una amplia oferta de restaurantes y tiendas de artesanías.
- Explorar los senderos del Valle del Cocora: En este emblemático lugar hay dos senderos, los cuales se conectan entre sí y conducen a la Reserva Natural Acaime, conocida como la Casa de los Colibríes. El primer sendero empieza en la entrada de las trucheras, justo en el ingreso al valle desde Salento. El segundo, inicia en la Finca La Esperanza, donde se encuentran las letras gigantes del Valle del Cocora y otras atracciones artificiales.
- Visitar Filandia: Este pueblo cercano a Salento fue fuente de inspiración para la película Encanto de Disney. Allí es posible apreciar la arquitectura de la colonización antioqueña y visitar otros sitios de interés importantes.
Linda Yicela Hernández Sánchez
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar