Turismo

Fiestas del Samán y ecoturismo en el corazón del municipio cafetero con los paisajes más hermosos

Este lugar se destaca por su exuberante vegetación.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Viterbo, Caldas
Viterbo, Caldas se destaca por su belleza natural. | Foto: Gobernación de Caldas/API

27 de oct de 2025, 03:00 a. m.

Actualizado el 27 de oct de 2025, 03:00 a. m.

Conocido como el “paraíso de Caldas” y “el jardín de Caldas”, este municipio se destaca por su exuberante vegetación.

Entre ella se destacan, de manera especial, los samanes que adornan sus calles y parques.

Viterbo, Caldas está situado en la región del Eje Cafetero, en el valle del río Risaralda, en una estribación de la Cordillera Occidental.

Gracias a su ubicación, se encuentra a una distancia relativamente corta de ciudades importantes como Pereira, Manizales y Cali.

Viterbo se caracteriza por tener una economía que se basa en actividades agrícolas como el cultivo de café, plátano, caña de azúcar y la ganadería.

A lo que se suma también la explotación minera.

Viterbo es reconocido local y nacionalmente por su celebración de la Semana Santa en Vivo, un evento donde se logra resaltar la herencia y religiosa y cultural que posee el municipio.

Viterbo, Caldas
Los samanes llaman la atención de propios y turistas. | Foto: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero/API.

Un evento que llama la atención de propios y turistas son las Fiestas del Samán, un evento anual donde se celebra la riqueza natural y cultural que posee el municipio.

Dichas fiestas se componen de conciertos donde participan reconocidos artistas a nivel nacional. También se realizan múltiples eventos culturales y deportivos, donde se promueve el talento local y se fomenta el entretenimiento.

Esta celebración busca destacar la belleza natural de Viterbo, invitando a los visitantes a disfrutar de sus bellos paisajes y sobre todo de sus árboles de samán.

Estos árboles abundan en el municipio, por lo que se han convertido en un símbolo cultural y natural del lugar.

La plantación masiva de samanes se encuentra sobre todo en su entrada, debido a la visión de sus fundadores a principios del siglo XX, quienes solo querían embellecer el lugar, dando paso al “Túnel de los Samanes”.

Fue así como precisamente la siembra de samanes se convirtió en una tradición entre la comunidad.

El municipio de Viterbo es visitado por los turistas para realizar prácticas de cicloturismo, cabalgatas, paseos y para disfrutar de la gastronomía local.

Viterbo, Caldas
Viterbo, Caldas | Foto: Redes sociales

Atracciones en Viterbo

En el casco urbano, los visitantes podrán encontrar el Túnel de los Samanes, formado por grandes árboles. Algunos de los troncos que ya han completado su ciclo de vida, han sido convertidos en hermosas esculturas por el artista Gonzalo Jiménez Martínez.

Otro lugar agradable es el parque principal, el cual está rodeado de árboles que brindan frescura.

El río Risaralda bordea el municipio, y por ello es posible disfrutar de un entorno natural.

Además se pueden visitar templos religiosos como la Iglesia la Luz del Mundo y la Parroquia La Sagrada Eucaristía.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo