Turismo
El encantador pueblo antioqueño cercano a Medellín que deslumbra con sus zócalos y colores vivos: no es Guatapé
Este destino es reconocido por sus coloridas fachadas y zócalos decorativos en sus calles.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


25 de oct de 2025, 02:18 a. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 02:18 a. m.
Noticias Destacadas
A menos de 45 kilómetros de Medellín, en el oriente antioqueño, se encuentra El Carmen de Viboral, un pintoresco municipio que ha logrado consolidarse como la cuna de la cerámica artesanal no solo de Antioquia, sino de Colombia.
Reconocido por sus coloridas fachadas y zócalos decorativos, este pueblo se prepara para convertirse en patrimonio cultural inmaterial del país.
No obstante, El Carmen no solo cautiva por su arte, su geografía también ofrece encantos naturales. Entre sus atractivos se encuentra el río Melcocho, un canal de agua cristalina y esmeralda, que enamora a los visitantes que buscan refrescarse o disfrutar de un lugar tranquilo.

Para los viajeros que buscan una experiencia completa, la combinación de naturaleza, cultura y gastronomía convierte a este municipio en un destino infaltable entre los pueblos del oriente antioqueño.
Según el portal Turismo Antioquia Travel, para conocer la historia de la cerámica local, la vereda La Chapa es una parada infaltable. Allí se encuentra la Locería Júpiter, donde los visitantes pueden recorrer hornos y chimeneas que se mantienen en pie luego de siglos. Esta experiencia acerca a los visitantes a la labor de los artesanos que transforman la arcilla en verdaderas obras de arte.
Otro de los puntos más emblemáticos es el Paseo del Ángel y la Calle de las Arcillas, donde los recortes de piezas cerámicas adornan las fachadas de casas y locales comerciales.
En el Parque Principal Simón Bolívar, los visitantes encuentran un espacio cargado de historia y cultura. La Torre Bicentenario, de 20 metros de altura, conmemora los 200 años del municipio y convive armoniosamente con elementos cerámicos que decoran bancos y otros espacios de la plaza.
Este parque no solo es punto de encuentro de locales y visitantes, sino también un escenario para eventos que exaltan la cerámica carmelitana.

Dentro del recorrido cultural, el Museo de la Cerámica ofrece a sus visitantes piezas como platos, pocillos y vasijas, además de exposiciones temporales y permanentes que reflejan la vida y la historia de los alfareros de la región.
De acuerdo con el sitio web antes mencionado, el museo coordinado por la Unidad de Patrimonio del Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral abre sus puertas de lunes a viernes de 2:30 p.m. a 6:00 p.m. y los fines de semana de 1:00 p.m. a 5:30 p.m., ofreciendo visitas guiadas que enriquecen la experiencia de quienes quieren conocer la tradición artesanal de primera mano.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








