Turismo
Este es el pueblo con encanto natural del Valle del Cauca: senderismo y avistamiento de aves inolvidables
Este lugar combina naturaleza, cultura, tradición y gastronomía en un solo lugar.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de oct de 2025, 03:34 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 03:35 p. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca posee una rica diversidad cultura manifestada en su gastronomía, música, fiestas, pueblos mágicos, el ‘bali colombiano’, raíces indígenas, entre otros atractivos que lo posicionan como uno de los departamentos favoritos para turistear.
Entre sus destinos está una zona con un encanto natural único, que queda a poco más de una hora de Cali, y es La Cumbre.
Esta región se posiciona como uno de los destinos más atractivos del Valle, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, alejarse del ritmo acelerado de la ciudad y vivir experiencias auténticas de turismo ecológico.

Este municipio limita al sur con Cali y Yumbo, convirtiéndose en una opción perfecta para escapadas de fin de semana. Su proximidad con la capital vallecaucana permite a los visitantes disfrutar de un cambio de ambiente sin recorrer largas distancias.
Atractivos de La Cumbre
Conforme expone la Gobernación del Valle del Cauca, La Cumbre es un territorio con zonas montañosas que albergan hermosos bosques, ideales para los amantes de la naturaleza y quienes buscan momentos de tranquilidad.
Entre los principales atractivos naturales destaca la Reserva Forestal de Bitaco, ubicada en la zona sur del municipio. Este espacio es perfecto para el avistamiento de aves, con una biodiversidad que atrae a observadores nacionales e internacionales.

Por el lado de la oferta turística, los visitantes podrán visitar sitios como el Museo Arqueológico Sol de Luna, donde los visitantes pueden observar una valiosa colección de piezas precolombinas elaboradas por los primeros habitantes de la región.
El Hotel Ecoturístico Balcón de las Heliconias ofrece una experiencia única de alojamiento rodeado de naturaleza, donde los huéspedes pueden disfrutar del aroma de más de 260 especies de las plantas heliconias.
Para las personas que buscan más aventuras, pueden conocer el charco El Diablo, uno de los lugares más conocidos del municipio, el cual encanta a los visitantes con sus aguas color turquesa.
En el centro del pueblo, caminar por la plaza principal permite a los visitantes interactuar con los habitantes locales, y conocer un poco más las costumbres y tradiciones de la zona.
Desde la gastronomía, las personas pueden probar el tradicional suspiro, un postre hecho con clara de huevo batida y azúcar. Estos dulces, conocidos en otros lugares como merengues, tienen en La Cumbre un sabor único e incomparable que conquista a propios y visitantes.

Además, puede comer de otras delicias como el famoso sancocho de gallina cocinado en fogón de leña, que conserva el sabor tradicional de la cocina campesina. También se destacan el arroz atollado y los patacones acompañados con el tradicional hogao.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000







