Mundo

¿Cuál es el vuelo comercial más largo del mundo? China lanzará un vuelo de 29 horas sin escalas

Se trata de una ruta directa de aproximadamente 20.000 kilómetros que tendrá una duración estimada de 29 horas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La nueva ruta posiciona a China como líder en innovación aeronáutica y conecta dos extremos del planeta en un solo viaje.
La nueva ruta posiciona a China como líder en innovación aeronáutica y conecta dos extremos del planeta en un solo viaje. | Foto: 123RF

27 de oct de 2025, 06:33 p. m.

Actualizado el 27 de oct de 2025, 06:33 p. m.

Una aerolínea china anunció la inauguración de lo que se podría considerar el vuelo más largo del mundo, cubriendo una distancia cercana a los 20.000 kilómetros con una duración prevista de 29 horas. Este servicio vincularía dos puntos extremos del globo terrestre sin escalas, marcando un hito en la aviación comercial.

Según el comunicado de la compañía, la ruta ofrecerá una nueva alternativa para los viajes intercontinentales y abre posibilidades en el mercado, rompiendo récords en la duración. Esto gracias a los avances tecnológicos, especialmente en eficiencia de combustible, comodidad en cabina y logística de tripulación.

El vuelo representa un desafío logístico y tecnológico, con rotación de tripulación y protocolos especiales para garantizar la seguridad durante casi 30 horas de recorrido.
El avión de última generación fue diseñado para soportar trayectos largos, priorizando la eficiencia energética y la comodidad de los pasajeros. | Foto: 123RF

Cabe destacar que el avión estará preparado y equipado para soportar estas condiciones prolongadas, con instalaciones pensadas para mejorar la experiencia del pasajero en vuelos tan extensos.

El lanzamiento de esta ruta también responde al creciente interés por conectar regiones lejanas con mayor rapidez y sin interrupciones, algo que podría impactar tanto en el turismo como en los negocios internacionales.

La inauguración de este tipo de vuelos extremadamente largos, representan desafíos en términos de seguridad, fatiga de la tripulación y gestión de combustible. Sin embargo, los avances recientes han hecho que sean técnicamente viables a mayor escala.

Desde un punto de vista económico, este nuevo servicio podría posicionar a China como un actor aún más relevante en el mapa global de la aviación, compitiendo con rutas ya existentes que se acercan a las 20 horas de vuelo continuo.

Para los pasajeros colombianos y latinoamericanos, podría representar una opción interesante, pero se necesitan más detalles concretos sobre rutas específicas que conecten directamente con la región.

El vuelo representa un desafío logístico y tecnológico, con rotación de tripulación y protocolos especiales para garantizar la seguridad durante casi 30 horas de recorrido.
El vuelo representa un desafío logístico y tecnológico, con rotación de tripulación y protocolos especiales para garantizar la seguridad durante casi 30 horas de recorrido. | Foto: 123RF

La ruta servirá para observar cómo las aerolíneas manejan los retos operativos: recambios de tripulación, gestión de emergencias, condiciones de mantenimientos y cumplimiento de regulaciones internacionales para trayectos tan prolongados. También abre el debate sobre la sostenibilidad del modelo de vuelo ultra largo en mayores consumos, impacto ambiental y rentabilidad a largo plazo.

Hasta ahora, los vuelos más largos habían sido el de la aerolínea Singapore Airlines hacia Singapur y Nueva York y otro de Singapur Newark que tenían una duración estimada de 18 horas y 50 minutos, cerca de 15,360 kilometros.

Este nuevo vuelo chino marca un avance relevante para la industria aérea, al cada vez más superar barreras técnicas y geográficas. Ahora bien, el éxito de este lanzamiento se definirá con el tiempo y en buena medida el futuro de los vuelos sin escalas en distancias extremas y su posible adopción por parte de otras compañías de otros países.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo