Turismo
¿Qué alimentos y bebidas puedes llevar en su equipaje de mano durante un vuelo sin inconvenientes?
Cada aerolínea tiene sus requisitos. Cúmplalos y evite inconvenientes.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 08:20 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 08:20 p. m.
Noticias Destacadas
Si usted va a viajar, debe tener en cuenta que además de cumplir con los documentos necesarios, también existe una reglamentación que debe acatar.
Esto teniendo en cuenta las normativas de seguridad, las restricciones de la aerolínea y las condiciones del viaje.
Por ejemplo, las aerolíneas tienen límites establecidos para las dimensiones del equipaje y el peso, por lo que para poder viajar es necesario cumplir con dicha normativa y evitar que pagar cargos adicionales.
A esto se suma que existen restricciones con ciertos artículos por motivos de seguridad.
Entre los artículos prohibidos en cualquier equipaje están las sustancias explosivas e inflamables como la pólvora, dinamita, granadas, fuegos artificiales, los cartuchos de humo, líquidos inflamables como gasolina y alcohol, y encendedores que incorporen material pirotécnico.
A esto se suman las sustancias corrosivas como ácidos, mercurio, baterías para vehículos y lejía.
Al igual que el material médico radioactivo, venenos, plaguicidas y agentes biológicos.
Otros elementos prohibidos con los aerosoles de defensa personal, gas pimienta y dispositivos Taser.
Para evitar inconvenientes, lo ideal es consultar las políticas de la aerolínea, para evitar complicaciones en el aeropuerto.

Pero una de las preguntas que siempre tienen los viajeros es precisamente sobre los alimentos que pueden llevar en su equipaje.
Lo que deben conocer los viajeros es que algunos de ellos pueden llevarse en la maleta de mano o en la de bodega, eso sí, deben ir en un envase que no permita derrames y olores.
Y es que para evitar derrames y olores que puedan molestar a otros pasajeros, debe asegurarse de que todos los alimentos estén bien sellados en recipientes herméticos.
Hay que tener en cuenta que algunos países prohíben la entrada de ciertos productos agrícolas como frutas, verduras, miel, o de origen animal.
En el equipaje de mano no está permitido llevar alimentos perecederos como carnes, lácteos, frutas frescas, líquidos en envases de más de 100 ml (salsas, cremas, jaleas) y alimentos con sistemas de calentamiento automático.

Tenga presente que las regulaciones pueden variar según el destino, sobre todo en los vuelos internacionales.
Ahora bien, en cuanto al equipaje de bodega, debe tener presente que para los vuelos internacionales, en la mayoría de los países prohíben el ingreso de carne, embutidos y productos que los contengan para evitar la propagación de enfermedades y plagas.
Además, por razones sanitarias, varios países restringen el ingreso de plantas, semillas, frutas y hortalizas, para evitar la propagación de plagas.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








