Turismo

El encanto del Tolima: Un pueblo mágico donde la historia y la tradición viven

Esta joya escondida tiene un festival único en Colombia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Este municipio cuenta con gran valor arquitectónico e histórico.
Este municipio cuenta con gran valor arquitectónico e histórico. | Foto: Facebook: Alcaldía de Ambalema

29 de oct de 2025, 03:58 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 03:58 p. m.

Tolima es un departamento lleno de riqueza natural y es una de las zonas más visitadas del país gracias a sus pueblos llenos de historia, color y la amabilidad de su gente.

Uno de los municipios más encantadores está ubicado a solo una hora y media de Ibagué. Sobre el río Magdalena se alza como un pueblo colonial que atrae a los apasionados por del turismo.

Se trata de Ambalema, un municipio fundado por Lesmes Espinoza en 1627. De acuerdo con Colombia Travel, el portal oficial de turismo del país operado por Procolombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este pueblo fue declarado Monumento Nacional en 1980 , debido a su patrimonio arquitectónico.

Este pueblo está ubicado a orillas del río Magdalena.
Este pueblo está ubicado a orillas del río Magdalena. | Foto: Facebook: Alcaldía de Ambalema

Es reconocido por actividades económicas como la agricultura, la ganadería y el comercio. En su suelo se siembra arroz, algodón y ajonjolí.

Además, durante años la ciudad se desarrolló en torno del tabaco, ya que la mayoría de la industria estaba relacionada con la producción de este producto.

Ambalema es un municipio lleno de cultura.
Ambalema es un municipio lleno de cultura. | Foto: Facebook: Alcaldía de Ambalema

La ciudad de las 1101 columnas

Ambalema es una joya arquitectónica y quienes se animan a recorrer este municipio pueden describir interesantes datos sobre su historia.

El valor arquitectónico y urbano de Ambalema radica en su homogeneidad. La sumatoria de unidades arquitectónicas ‘en un solo edificio’ cubierto por un mismo tejado, y la unión entre espacios público y privado a través de las estantillerías definen una características coloniales en la arquitectura colombiana que hasta hoy se conservan como patrimonio importante de la región”, se indicó desde la Gobernación de Tolima.

La Iglesia Santa Lucía, patrona de Ambalema, es uno de los puntos más visitados del municipio.
La Iglesia Santa Lucía, patrona de Ambalema, es uno de los puntos más visitados del municipio. | Foto: Facebook: Alcaldía de Ambalema

Por ello, Ambalema es conocida como la ciudad de las 1101 columnas. Uno de los puntos más visitados es la Iglesia Antigua, en el centro de la ciudad, y la Iglesia Santa Lucía, patrona del municipio que nació en Siracusa, Italia.

Además, entre los lugares que se pueden recorrer en el casco urbano se encuentra el parque Bolívar y la Factoría La Patria, que es el lugar en el que se procesaban y se realizaba la fabricación de los tabacos durante el siglo XIX.

Una ciudad mágica

Entre el 24 y 26 de octubre, Ambalema vivió su primer Festival dela Magia, un evento único en el país que reunió magos de la región y el país.

Este evento busca promover el legado de Lember, un mago muy popular que nació en dicho municipio. Se llamaba Carlos Eduardo Cázares y cuando era niño se escondió en un barco que navegaba por el río Magdalena con el fin de huir a Europa.

Ambalema vivió su primer Festival de Magia, un evento que convocó a cientos de personas.
Ambalema vivió su primer Festival de Magia, un evento que convocó a cientos de personas. | Foto: Facebook: Alcaldía de Ambalema

Durante la travesía fue encontrado por el inglés Charles Lember, quien lo adoptó, le dio su apellido y le enseñó magia. Años después regresó a Ambalema con su nuevo nombre y durante años encantó a propios y visitantes con su acto de magia e ilusionismo.

“Lo que vivimos con este Primer Festival de Magia en la historia de nuestro municipio no fue solo un evento: fue la prueba de que cuando nos unimos, cuando apostamos por lo nuestro y cuando dejamos a un lado el miedo y los sesgos políticos, Ambalema puede brillar como nunca antes”, se indicó desde la Alcaldía Municipal.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo