Turismo

El pintoresco pueblo antioqueño famoso por su leche y su clima fresco, perfecto para una escapada cerca de Medellín

Este municipio del norte de Antioquia destaca por su tradición, riqueza natural y su oferta de turismo rural.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

San José de la MOntaña, Antioquia
Paisajes de montaña, clima frío y tranquilidad hacen de San José de la Montaña un destino ideal para el descanso. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

5 de nov de 2025, 10:41 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 10:41 p. m.

Enclavado en las montañas del norte de Antioquia, a unos 129 kilómetros de Medellín, se encuentra uno de los municipios con mayor producción agrícola y en especial de leche del departamento.

Se trata de San José de la Montaña, un lugar acogedor donde el frío, la tradición y la naturaleza se entrelazan. Con una temperatura promedio de 13 grados centígrados y una altura superior a los 2.500 metros sobre el nivel del mar, este pequeño municipio ofrece una experiencia auténtica de turismo rural en medio de los Andes antioqueños.

San José de la Montaña
La oferta natural es uno de los principales atractivos de San José de la Montaña, en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando el territorio fue habitado por comunidades de la etnia nutabe. El fríjol y la papa son otros productos destacados en su economía y precisamente su identidad ganadera le da un sello de hospitalidad y sabor campesino.

En su territorio hay lugares mágicos y tranquilos, entre esos se encuentra el páramo de Santa Inés, ubicado en el municipio de Belmira, a dos horas por vía terrestre del norte de Medellín, un ecosistema de gran valor ambiental donde abundan frailejones, robledales, un característico bosque de niebla y especies en vía de extinción como el cóndor de los Andes.

Los senderistas pueden recorrer el Alto del Cristo de la Arabia, ubicado a 3.550 metros de altitud, desde donde se observa una panorámica majestuosa del valle y abunda el avistamiento de fauna y flora nativas de la zona, un lugar idóneo para hacer caminatas ecológicas y desconectarse del ritmo de la ciudad. Sin embargo, por su altura se recomienda ir con ropa térmica y hacer el recorrido si se cuenta con buenas condiciones físicas para evitar contratiempos.

San José de la Montaña
El turismo rural y la tradición lechera se combinan en este pequeño municipio del norte de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A pocos kilómetros del casco urbano está el chorro del Águila, una cascada de veinte metros de altura rodeada por bosque nativo, un atractivo ideal para que los viajeros disfruten de la pesca deportiva y aprovechar que en este espacio habita la trucha arcoíris. Además, se puede hacer senderismo o simplemente tener contacto directo con la naturaleza.

Más allá de sus paisajes, el municipio conserva vivas sus tradiciones. Cada año se celebran las Fiestas Patronales de San José y las Fiestas de la Virgen del Carmen, que llenan sus calles de música, gastronomía y cultura campesina.

Con su clima frío, su riqueza natural y su cálido espíritu rural, San José de la Montaña se consolida como un destino imperdible para quienes buscan descanso, aire puro y una experiencia auténtica de la vida en el campo antioqueño.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo