Turismo

El pueblito vallecaucano, famoso por su emblemático postre: endulza a todo el país

La región vallecaucana tiene varias paradas representativas, entre ellas, la de este municipio dulce.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Andalucía
Andalucía es un destino ecoturístico en el Valle del Cauca. | Foto: Tomada: Travel Valle del Cauca

3 de nov de 2025, 07:41 p. m.

Actualizado el 3 de nov de 2025, 07:41 p. m.

Andalucía, Valle del Cauca, es uno de esos municipios pequeños, pero llenos de encanto en el centro del departamento, ubicado entre montañas y rodeado de cañaduzales y fincas cafeteras.

Es conocido como “El Balcón del Valle” por las vistas privilegiadas que ofrece sobre el valle geográfico del río Cauca. Sin embargo, no solo son sus verdes praderas lo que hacen atractivo a este lugar, pues este municipio se ha convertido en un paradero infaltable para los vallecaucanos, cuando deciden rodar por sus amplios corredores viales.

Y es que, este municipio, alberga un tesoro muy valorado por los colombianos en el exterior, y también por quienes se deleitan por los dulces típicos del Valle.

Se trata del postre más tradicional y apreciado en Andalucía, el manjar blanco, uno de los emblemas dulces del Valle del Cauca.

Este cremoso postre de color terroso y aroma ahumado, aunque se prepara en muchas partes del departamento, conserva la receta casera tradicional especialmente en esta zona, donde son varias las familias que se dedican a elaborarlo.

Sus ingredientes son básicos: leche, azúcar, arroz molido y canela, pero su preparación es compleja, ya que tiene que ser cocinado lentamente hasta obtener una textura cremosa y brillante.

Ahora bien, en la región, es común que muchas familias lo acompañen con dulce de breva o queso, lo que le aporta un contraste entre salado y dulce, que suele ser muy, pero muy consumido, durante las festividades navideñas.

No obstante, hay que decir que, en Andalucía, también son populares otros dulces como la gelatina de pata y el cortado de leche, e incluso, el arroz con leche, preparado con clavos de olor y canela.

Pero Andalucía no solo es sabor, pues este bello municipio también tiene una amplia oferta cultural y natural, además de sus ya apreciadas golosinas, de las gelatinas de pata y del mecato.

No obstante, de quedarse en este territorio, puede escoger el Hotel Andaluz para dormir, aunque sin duda hay muchas opciones, y caminar por sus calles para conocer también la Parroquia San Vicente y la Casa de la Cultura.

Cabe decir que, Andalucía también tiene múltiples festividades durante todo el año, que hacen de este pequeño municipio un lugar que visitar sí o sí, ya sea por estar de paso, o por quedarse a entrañar este bello municipio dulce.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo