turismo

El encantador pueblo del Valle, rodeado de bosques de neblina y lleno de aventuras en senderismo y canopy

Este bello municipio, ofrece varios actractivos naturales y culturales.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Cairo, Valle del Cauca
El Cairo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Tomada: Rutas del Paidaje Cultural Cafetero.

3 de nov de 2025, 03:39 p. m.

Actualizado el 3 de nov de 2025, 03:39 p. m.

El Cairo, en el norte del Valle del Cauca, es uno de esos tesoros poco conocidos del suroccidente colombiano que sorprenden por su riqueza natural, cultural y paisajística.

Y es que, este bello paraje natural, que combina el encanto de lo rural, con la historia cafetera, tiene una ubicación privilegiada entre las montañas, pues se encuentra Ubicado en la cordillera Occidental, a más de 1.900 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo bellas vistas, y espesos bosques de niebla.

El Cairo, Valle
Este es considerado el municipio más colorido del Valle del Cauca. | Foto: Tomada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero

No obstante, este bello municipio del Valle, que no suele ser tan visitado porque muchas personas no conocen de él, ofrece no solo su belleza natural, sino también cultural, y es que es uno de los municipios más coloridos de la región, y dada su altura, se le conoce como un ‘tesoro entre las nubes’.

Así, las calles de este pintoresco pueblo cafetero, se roba las miradas de quienes caminan por él, pues el municipio aún conserva una arquitectura colonial de las viviendas con balcones de madera, calles empedradas y fachadas coloridas.

Cabe decir que, para llegar hasta allí, el municipio se conecta por carretera con Cartago, así como con una amplia región del sur del departamento del Chocó.

Ahora bien, entre sus sitios de interés cultura, de El Cairo se destaca la Iglesia de San José del Cairo, ubicada en el parque principal, y el Museo Histórico y Cultural, donde se recopila la historia de los pioneros antioqueños que fundaron el municipio.

El Cairo, Valle del Cauca
El Cairo, en el Valle del Cauca, es uno de los municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero. | Foto: Tomada del sitio Web: Paisaje Cultural Cafetero

No obstante, si lo que se quiere es disfrutar de sus atractivos naturales, los visitantes pueden explorar la Serranía de los Paraguas, donde se ofrecen rutas de senderismo, canopping y observación de la gran riqueza de flora y fauna que tiene este municipio.

De hecho, muy cerca está el Parque Nacional Natural Tatamá, una de las áreas más conservadas del país, y hogar de especies únicas, como el oso de anteojos, el puma y más de 400 especies de aves. Por eso es un destino ideal para el ecoturismo y la observación de aves.

Por otro lado, si lo que quiere es conocer más sobre su gastronomía, hay que saber que, de visitar este territorio, los turistas no se pueden ir sin probar la avena, la mazamorra, el jugo de caña de azúcar o guarapo, la lulada, el jugo de borojó, el champús y el masato que, aunque son tradición en toda la región, es muy común poder disfrutarlos en estas tierras.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo