Turismo
Detalles poco conocidos de un pueblo del Valle del Cauca, un destino ideal para el turismo rural y el senderismo
Vijes conquista a visitantes con su clima cálido, sus paisajes rurales y su hospitalidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 02:32 a. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 02:32 a. m.
Noticias Destacadas
A tan solo 30 kilómetros de Cali, el municipio de Vijes emerge como una joya escondida entre montañas, historia y tradición.
Conocido por su clima seco —de ahí su apodo de “el pueblo donde poco llueve”—, este rincón del Valle del Cauca se consolida como un destino ideal para quienes buscan experiencias de turismo rural, rutas de senderismo y contacto directo con la naturaleza.
Un destino para descubrir sin prisa
Lejos del ruido citadino y del turismo masivo, Vijes ofrece una experiencia auténtica. Su cercanía a Cali lo convierte en una escapada perfecta de fin de semana, ideal para disfrutar de caminatas, paseos en bicicleta y recorridos por sus parajes naturales.
“Lo conozco porque he ido mucho en bicicleta con mi grupo los ‘Caballos Locos’. Subimos a una parte que se llama El Piojo, una ascensión de unos siete kilómetros, bastante inclinada y exigente”, contó Álex Vivas, ciclista aficionado.
“Uno se siente seguro allá. El pueblo tiene dónde comer, desayunar, sentarse en el parque... Es muy agradable. Hay que visitarlo. Tiene un clima muy sabroso”, comentó.
Las rutas rurales y paisajes que rodean al municipio se han convertido en escenarios ideales para deportistas, viajeros y familias que buscan espacios tranquilos y seguros para explorar.

Historia, cultura y calidez humana
Fundado en 1539, Vijes es uno de los municipios más antiguos del Valle del Cauca.
Con una población cercana a los 13.000 habitantes, conserva un legado indígena y minero que aún se percibe en su arquitectura y tradiciones.
Su economía se basa en la producción de cal, el trabajo con mármol y la agricultura, lo que mantiene viva la identidad de su gente trabajadora.
Para Mónica Nieves Ordóñez, visitante caleña, este municipio representa la esencia del Valle: “Colombia es una bendición, y quiero invitar a todos a que vengan al Valle del Cauca, visiten Vijes, conozcan su geografía, su fauna y su flora. Allí hay mucha riqueza, y lo que Dios quiere es que aprendamos a amar y valorar lo que nos dio”.
A su vez, Yamilet Nieves resalta la vida cultural del pueblo: “Vijes no puede ser catalogado solo por su parte climática. Tiene una gran riqueza en sus habitantes, en sus actividades económicas y en sus expresiones artísticas”.

Turismo con identidad
La Gobernación del Valle del Cauca promueve el turismo sostenible en municipios como Vijes, que reúnen atractivos naturales, historia y hospitalidad.
La apuesta es fortalecer el desarrollo local, dinamizar la economía y resaltar el potencial de territorios que reflejan la diversidad del departamento.
En Vijes, el visitante no solo encuentra un paisaje cautivador, sino también una comunidad orgullosa de su tierra y comprometida con preservar su encanto.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







