Turismo
Santa Marta será el escenario de la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza
Será una celebración gratuita que exaltará la diversidad, la música y la identidad de Colombia desde la Playa de los Cocos.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

28 de oct de 2025, 09:08 p. m.
Actualizado el 28 de oct de 2025, 09:08 p. m.
Noticias Destacadas
El próximo sábado 8 de noviembre, el Caribe colombiano se vestirá de arte, color y alegría con la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, un evento gratuito y multitudinario que reunirá a miles de personas en la Playa de los Cocos, en Santa Marta, para celebrar la riqueza del territorio.
Se trata de un evento sin precedentes, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que será transmitido en vivo y en directo por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, permitiendo que millones de personas en el país y el continente vivan esta experiencia de manera simultánea.

El proyecto, no solo busca exaltar el arte y las tradiciones del país, sino también posicionar a Colombia como un destino turístico de talla mundial.
“Con la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, Colombia muestra al mundo su mayor riqueza: su gente, su cultura y su diversidad. Desde el Gobierno del Cambio seguimos apostándole a un turismo que celebra la vida, la inclusión y la paz desde los territorios”, destacó la ministra Diana Marcela Morales.
Cabe decir que, dicho evento, que contará con la presencia de artistas como Kany García, Peter Manjarrés, Sergio Vargas, Karen Lizarazo, Herencia de Timbiquí, La Mosca, entre otros, contempla además de las demostraciones culturales y artísticas, un plan de medios para promover a Colombia como destino, y la iniciativa “Colombia a la Mesa”, que rendirá homenaje a la gastronomía colombiana, destacando los sabores y saberes culinarios de las diferentes regiones del país.
“Esta puesta en escena es la mejor muestra de lo que significa el turismo para Colombia: integración, desarrollo y orgullo nacional. Desde Fontur trabajamos para que el País de la Belleza brille ante los ojos del mundo como un territorio diverso, sostenible y lleno de oportunidades”, señaló Félix Gonzalo Ojeda, gerente general (e) de Fontur.
Pero además, el evento también servirá como antesala a la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre, y que contará con la presencia de mandatarios de 62 países y más de 200 representantes de la sociedad civil.
Cabe decir que, recientemente se celebraron los 500 años de la bella ciudad costera, donde artistas raizales como Carlos Vives le dedicaron sus temas.
Así, esta ciudad conocida como La Perla de América, no solo se convierte en sede del turismo nacional e internacional, sino que además alberga importantes eventos nacionales, al que se suma esta celebración.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
 6024455000
6024455000











