Turismo
Así es la Ruta de Sabores que celebra lo mejor de la cocina latina en el corazón de Florida, EE. UU.
La ruta gastronómica ofrece variedad de sabores que cuentan la historia de la comunidad latina en Kissimee.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de oct de 2025, 07:33 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 07:33 p. m.
Noticias Destacadas
La gastronomía ya no es solo un complemento en los viajes: es la puerta para conocer historias a través de sabores locales. Por eso, Kissimee, en el corazón de Florida, Estados Unidos, creó la Ruta de Sabores Latinos, un recorrido gastronómico que busca celebrar la herencia latina e hispana del Condado de Osceola.
El recorrido por restaurantes, cafés y bares ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva dentro del escenario culinario de Kissimmee. “Con más del 55% del Condado de Osceola identificándose como hispano o latino, la cultura y la cocina de nuestra comunidad son centrales en la experiencia de Kissimmee”, asegura DT Minich, presidente y director ejecutivo de Experience Kissimmee.

En alianza con Atlas Obscura, la iniciativa busca crear experiencias memorables a través de la comida y la tradición. Así, más de 20 restaurantes, cuidadosamente seleccionados, ofrecen un panorama amplio de los sabores y costumbres de la ciudad.
Para la elección de los locales, Atlas Obscura se basó en su su capacidad de contar historias a través de la comida, destacando comunidades poco representadas, utilizando recursos locales de manera única o revelando joyas culinarias ocultas.
Entre los destinos se encuentra Susana’s Café, ubicado en una casa estilo Craftsman de 100 años en el centro de Kissimmee. El café, reconocido por llevar la cultura cafetera costarricense a la ciudad, ofrece café artesanal preparado con métodos tradicionales, así como una variedad de platos latinos.
“La comida tiene el poder de contar historias que van más allá del plato,” señaló Louise Story, directora ejecutiva de Atlas Obscura.

“A través de esta asociación con Experience Kissimmee, disfrutamos descubrir estas joyas ocultas y estamos emocionados de destacar estos restaurantes y experiencias culinarias que revelan la rica historia, cultura y creatividad de las comunidades hispanas y latinas locales”, añadió.
Aquí una lista de otros de los puntos incluidos en la ruta gastronómica:
- Boga Café and Bread: se trata de un local familiar de origen colombiano que cuenta con una galería para mostrar el proceso de tostado del café. Ofrece desayunos y opciones más ligeras para todos los gustos.
- Food Trucks Heaven: un parque de camiones de comida o food trucks con 50 puntos que ofrecen una variedad de cocinas internacionales e inspiradas en lo latino.
- El Cilantrillo: restaurante especializado en platos puertorriqueños y conocido por sus porciones generosas.
- La Mexicana Restaurant: restaurante y tienda de comida mexicana de mujeres. Sirve cocina típica del país en un ambiente acogedor.
- Perico Ripiao Latin Food: restaurante caribeño de propiedad local que ofrece una amplia variedad de platos dominicanos clásicos.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








