Turismo

Arauca: cuna del mejor cacao del mundo y hogar de la rica cultura llanera

Este departamento tiene una rica oferta cultural y natural y ofrece varios atractivos a sus visitantes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Desde el 2014, la empresa Lok Foods comercializa productos premium, especialmente cacao.
Arauca es uno de los departamentos con el mejor Cacao del mundo. | Foto: Archivo particular

28 de oct de 2025, 10:39 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 10:39 p. m.

Cada vez que alguien habla de la gran riqueza de Colombia, lo hace exaltando las cualidades que este bello país tiene por ofrecer en materia de cultura, de arte, gastronomía, y por supuesto de Naturaleza.

Y es que, sin duda, el país es una de la naciones más privilegiadas en estos campos.

No obstante, hay una región en particular, donde el campo, aunque es protagonista, es el creador de uno de los insumos más apetecidos mundialmente.

Se trata del cacao, uno de los frutos más valorados de Arauca, y especialmente Saravena, el territorio rico en tierras fértiles y amplias veredas de cultivos de este árbol cacaotero.

Saravena, Arauca
Cacao en Saravena, Arauca | Foto: Créditos - Facebook: Alcaldía de Saravena

Gracias a eso, el departamento, es el segundo de Colombia, con mayor producción chocolatera, donde actualmente, se cultivan más de 18.000 hectáreas, generando una producción anual que supera las 10.000 toneladas.

Un fruto que, por su sabor y aroma, ha llegado a ser en múltiples ocasiones, premiado en concursos como el International Cocoa Awards de París, ciudad reconocida por sus deliciosos chocolates, y que toman como principal insumo, el cacao colombiano.

CACAO
La región ofrece rutas cacaoteras donde los turistas pueden aprender sobre el proceso de este apetecido fruto. | Foto: LEON DARIO PELAEZ

Pero esta tierra, Arauca, no es solo el mejor lugar para probar y conocer el proceso del cacao, sino también un bella región que vale la pena explorar.

Entre sus atractivos, el departamento ofrece, además de visita a fincas cacaoteras, una Ruta del Cacao por distintos lugares, e itinerarios turísticos con experiencias culturales como el joropo, festividades como el Festival Araucano de la Frontera, y el Festival Internacional de Música Llanera “Arpa de Oro”.

Saravena, Arauca
Así es Saravena, Arauca, uno de los municipios cacaoteros de Colombia. | Foto: Créditos - Facebook: Alcaldía de Saravena

Pero además, es el lugar perfecto para el disfrute de la música y las danzas tradicionales llaneras, un componente esencial de la identidad cultural de la región, caracterizada además por los deportes como el coleo, al tener también una actividad comercial ganadera.

Cabe decir, que en este lugar, donde el sol se funde con las verdes llanuras, siendo protagonistas de bellos paisajes, otra de las actividades de interés, y en especial en municipios como Saravena, es disfrutar de las aguas cristalinas del río la Macaguana, y el río Tame, o conocer las ruinas del Caribabare, la laguna más hermosa de la tierra “La laguna de la vieja”, y la laguna de la guerrera.

Incluso, un plan imperdible, es disfrutar también de su rica gastronomía, con platillos como la mamona, o ternera asada lentamente en varas de metal, servida con yuca y plátano, o las hallacas, que suelen ser tamales llaneros más pequeños, hechos con carne de res y cerdo.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo