El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Estos son los destinos más comercializados para Semana Santa según Anato; turistas siguen buscando la playa para descansar

Las agencias de viajes señalaron que el 66% de los viajeros separaron sus paquetes con más de un mes de anterioridad.

Punta Cana
Punta Cana es uno de los principales destinos para visitar en república Dominicana. | Foto: Getty Images

Adriana Maria Becerra

8 de abr de 2025, 06:32 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 06:32 p. m.

Faltan pocos días para la llegada de la Semana Santa, una época que para muchos es de oración, pero para otros es el espacio para descansar y disfrutar de unas cortas vacaciones.

Por ello, recientemente la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, realizó una encuesta entre sus agencias de viajes, para conocer las dinámicas y tendencias que se han aplicado para la temporada de Semana Santa que se avecina, así como aspectos importantes de la operación de las empresas para este periodo vacacional.

Cuatro destinos ideales para sanar un corazón roto; sus paisajes y ambiente son claves para empezar de nuevo
Japón es uno de los destinos no convencionales elegidos por los turistas para viajar en Semana Santa. | Foto: Getty Images

Teniendo en cuenta los resultados de la consulta, se logró establecer que en cuanto a los destinos internacionales los viajeros prefieren en primer lugar a Punta Cana (15%), seguido por países de Europa, con 12% y México, con 10%.

Cabe destacar que, entre los destinos no tradicionales, Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala fueron los más vendidos para la temporada.

Con relación a los destinos nacionales, la encuesta determinó que los lugares de sol y playa fueron los más reservados: Cartagena, con un 25% de participación; Santa Marta, con 18%; y San Andrés con 14%. En cuanto a los no tradicionales más vendidos, se encuentran, en su orden, Tolú, Huila y Amazonas.

El 49% de los encuestados, aseguraron que las ventas para esta época vacacional habían crecido. De ellas, el 43% afirmó que incrementaron entre 1% y 15%; el 26% que aumentaron entre 16% y 30%; y el 17%, que crecieron en más del 31%.

Playa Cristal
Playa Cristal es una de las joyas naturales para conocer en el Parque Tayrona, en Santa Marta | Foto: Tomada: Visit Santa Marta.

En cuanto al tiempo de antelación con el que los turistas reservaron sus viajes, el 66% dijo que los viajeros lo hicieron con 1 o 2 meses de anticipación; el 18% con seis meses; el 14%, en entre 1 y 15 días; y el 3% con un año o más.

“La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los colombianos y viajeros extranjeros, ya que, si bien anteriormente eran días enfocados en la tradición religiosa, eso poco a poco se ha ido ampliando a también vivir experiencias de otros segmentos, en familia, parejas y amigos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Agregó que “si bien, la comercialización de productos y servicios tuvo una buena dinamización para esta temporada vacacional, la seguridad e incentivos como una tarifa diferencial del IVA para los tiquetes aéreos, estimulan más a que los turistas saquen provecho de estas épocas para viajar y que de esta forma, se aporte al desarrollo de los destinos y el tejido empresarial”.

Playas de Tolú
Las playas de Tolú y Coveñas son apetecidas por muchos turistas. | Foto: Getty Images

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo