Turismo
Esta es la playa dorada que pocos conocen en el Valle del Cauca: está a tres horas de Cali; así puede llegar
Buenaventura es el principal puerto marítimo de Colombia y uno de los más importantes de Hispanoamérica.

17 de jul de 2025, 07:32 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 07:33 p. m.
Noticias Destacadas
Conocer el mar, o ir a encontrarse con su presencia, es para muchos algo mágico, que acaba con el cansancio de la eterna y aburrida monotonía de la ciudad. Ir al mar es como amar, lo describen algunos en sus descripciones en las redes sociales.
Si se habita en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, existe la cercanía con el mar Pacífico y una gran cantidad de aventuras que están a la espera de ser descubiertas y vividas.

Esta ciudad del suroccidente, es conocida por su ritmo, su gastronomía y su sabor cultural, es el punto de partida hacia destinos naturales sorprendentes. Lo que pocos caleños y turistas saben es que, a tan solo tres horas de la ciudad, se encuentra Playa Dorada, un paraíso del Pacífico colombiano, que combina tranquilidad, belleza natural y una experiencia diferente, lejos del bullicio urbano.
Ubicada en el municipio de Buenaventura -a unas dos horas y media por carretera desde Cali-, Playa Dorada está a solo 30 minutos en lancha desde el puerto. Viajar en embarcaciones seguras, se puede hacer desde este puerto, además se pueden ver una gran variedad de destinos en todo el mar Pacífico.
Playa Dorada, este rincón costero no solo se destaca por su belleza, sino también por su compromiso con la sostenibilidad ambiental: ha sido reconocida con la Eco-etiqueta “Bandera azul”, una distinción internacional que certifica la calidad del agua, la gestión ambiental y la seguridad del lugar.

Quienes desean visitar y tener esta gran aventura a esta playa deben seguir una ruta específica. De acuerdo con varios viajeros, lo ideal es llegar primero al puerto de Buenaventura.
Allí, se toma una lancha hasta el Hotel Magüipi, que opera como punto de conexión con esta playa privada. Posteriormente, una segunda embarcación lo conducirá hasta Playa Dorada. Hay que tener en cuenta que hay determinados horarios para llegar al lugar, preferiblemente en la mañana.
Es importante conocer que el acceso está limitado a través de operadores autorizados o alojamientos privados, por lo cual se recomienda consultar directamente con los prestadores de servicio antes de planear la visita.
Los precios del transporte y la pasadía pueden variar según la temporada, así que lo mejor es consultar con antelación para evitar contratiempos.
Aventuras en el Pacífico
Además de Playa Dorada, el litoral Pacífico ofrece otras tres playas imperdibles:
- Playa Juan de Dios: un refugio de paz y naturaleza, perfecta para quienes buscan desconectarse por completo. Está muy cerca de Bahía Málaga y Playa Dorada.
- Isla de Malpelo: esta es reconocida mundialmente como un gran santuario marino ideal para el buceo profesional y la observación de tiburones y rayas. Pertenece a Buenaventura.
- Playa El Morro, Tumaco: esta es ideal para familias y amigos, gracias a sus aguas tranquilas y formaciones rocosas únicas, producto de la erosión marina.
El Pacífico colombiano esconde verdaderos tesoros naturales que están a la espera de ser descubiertos y sobre todo, de ser conservados por turistas y locales.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".