Turismo
El municipio poco conocido de Antioquia, que tiene nombre portugués; está cerca de Medellín y es una joya natural
Esta región se rodea de distintas fuentes hídricas ideales para admirar y disfrutar de ellas.

17 de jul de 2025, 03:21 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:21 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia cuenta con una gran oferta natural que caracteriza a la mayoría de sus municipios, convirtiéndolos en uno de los destinos preferidos para quienes aman la biodiversidad y desean reconectarse con ella.
Aunque la lista es larga, cada uno de estos territorios cuenta con un diferencial que lo aparta de los demás y lo hace único.
Un ejemplo de lo anterior es Belmira, un municipio del departamento de Antioquia que se destaca por tener un nombre de origen portugués.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, el nombre de este territorio proviene de ‘Bello Mirar’ lo que se traduce en ‘bello paisaje’.
Ubicado a tan solo hora y media de Medellín, con una temperatura promedio de 14 grados centígrados y con menos de 7000 habitantes, este municipio se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Realizar cabalgatas, presenciar avistamiento de aves, visitar trucheras, disfrutar de sus cascadas y admirar los paisajes que se pintan en el cielo, son algunas de las actividades que tanto locales como turistas pueden aprovechar.

Adicional a ello, se puede hacer parte de distintos planes ligados a la naturaleza como el senderismo y la pesca.
Según el portal Turismo Antioquia Travel, este municipio es ideal para descansar y regocijarse en la tranquilidad, esto debido a su clima frío y al cielo gris que llevan a sentir una sensación de ensueño.
De hecho, el páramo que se sitúa en Belmira permite que sus visitantes puedan reconectar con la vegetación, la flora y la fauna.
Entre las diversas actividades que ofrece el municipio antioqueño se destacan las cascadas que rodean al territorio, las cuales pueden ser admiradas y hasta disfrutadas por todos.
Ubicada a 5 kilómetros de la cabecera municipal, la cascada de Las Golondrinas es uno de los tesoros hídricos que se posiciona como un lugar propicio para darse un baño y gozar de las maravillas de la naturaleza.

La Montañita es otra de las cascadas que integra la lista, en donde la flora y la fauna son sus atractivos principales. A este lugar se debe llegar a través de un sendero ecológico que desemboca en una experiencia verde inolvidable.
Ahora bien, para quienes deseen hacer parte de caminatas y vistas panorámicas del municipio, el Mirador del Norte es el sitio ideal. Este está ubicado sobre el Páramo Santa Inés y es uno de los infaltables al visitar a la región, pues de ahí nace más del 70 % del agua que recibe todo el Valle de Aburrá.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.