Turismo
Cinco pueblos colombianos perfectos para una escapada de descanso, según la inteligencia artificial
Estos destinos son ideales para desconectarse de la rutina en ambientes relajantes.

16 de jul de 2025, 10:52 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 10:52 p. m.
Noticias Destacadas
Aunque Colombia cuenta con numerosos pueblos ideales para quienes buscan tranquilidad, paisajes inspiradores y un descanso de la rutina, la inteligencia artificial ChatGPT seleccionó los cinco lugares más recomendados por su ambiente relajante.
Estos destinos se encuentran en diferentes departamentos del territorio colombiano y son reconocidos por su conservada arquitectura colonial, su belleza natural y una amplia oferta de actividades para disfrutar diseñadas para todo tipo de viajeros. Entre las opciones se encuentran:
1. Barichara (Santander)
Considerado uno de los pueblos más lindos del país, Barichara enamora por su arquitectura colonial, calles empedradas y casas blancas, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Su tranquilidad proviene de su ritmo de vida pausado, el silencio de sus plazas y el entorno montañoso, ideal para caminatas, descanso y contemplación de hermosos paisajes llenos de verde.

Gracias a su temperatura promedio cercana a los 22 °C, su visita genera una sensación de bienestar constante.
2. Salamina (Caldas)
También conocido como “La ciudad luz del departamento de Caldas”, este pueblo cafetero conserva su encanto colonial en uno de los entornos más tranquilos del Eje Cafetero.
Es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y disfrutar del paisaje cafetero en calma, rodeado de arquitectura patrimonial y tradición.
Cabe mencionar que fue declarado Monumento Nacional en 1982 y forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
3. Monguí (Boyacá)
Esta población es considerada una de las más bellas y tranquilas del altiplano cundiboyacense, famosa por conservar un profundo legado colonial y artesanal. Sus calles empedradas, balcones de madera y casas antiguas de teja crean un ambiente acogedor y un viaje que parece detenido en el tiempo.
Entre sus principales atractivos turísticos se destaca la basílica colonial y su cercanía al Páramo de Ocetá. Además, no se puede pasar por alto su ritmo de vida tranquilo y la calidez de su gente.
4. Jardín (Antioquia)
A pesar de ser conocido y bastante frecuentado por turistas en diferentes épocas del año, este pueblo antioqueño mantiene su esencia tradicional y su ambiente sereno, especialmente entre semana.

Sus coloridas casas, su plaza central, la cercanía a la naturaleza y su hospitalidad paisa lo convierten en un lugar ideal para desconectarse y admirar su belleza.
Debido a su encanto inigualable, este pueblo hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y fue galardonado como uno de los mejores destinos rurales del mundo por la ONU Turismo en 2024.
5. El Cocuy (Boyacá)
Ubicado en la Cordillera Oriental, este municipio es conocido por ser la puerta de entrada al popular Parque Nacional Natural El Cocuy, un territorio sagrado para la comunidad indígena U’wa, señala la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Su ambiente frío, calles silenciosas y naturaleza imponente lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan paz, aventura y contacto con la montaña.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.