Turismo

Tips para reservar hoteles en Colombia: asegure calidad y disfrute unas vacaciones sin preocupaciones

Al poner en práctica estos consejos, podrá evitar fraudes y planear su viaje con mayor seguridad.

Así funciona la estafa de la reserva de hotel cancelada en Booking.
Estos establecimientos en Colombia deben contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) | Foto: Getty Images

16 de jul de 2025, 11:48 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 11:48 p. m.

¿Se encuentra a punto de planificar su próximo viaje? Si es así y busca evitar fraudes en el proceso de reserva de un hotel a distancia en Colombia, a continuación podrá encontrar algunos tips clave para no fallar en el intento y garantizar que el lugar elegido sea el adecuado.

Adoptar estas medidas no solo ayuda a evitar fraudes, sino también posibles inconvenientes relacionados con las condiciones del alojamiento o los servicios que ofrece, factores que podrían arruinar la experiencia de viaje.

Y es que aunque parece una tarea sencillo, realmente requiere mucha atención y buenas prácticas para asegurarse de disfrutar una estadía confiable y de calidad.

Por este motivo, distintas plataformas digitales, portales turísticos y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), comparten algunos aspectos clave al reservar hospedaje desde cualquier parte del país.

1. Verificar si cuenta con el Registro Nacional de Turismo (RNT)

Según Cotelco, es fundamental verificar que los hoteles o alojamientos cuenten con un Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente.

Este registro, otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, según explica la entidad, certifica que el establecimiento cumple con los requisitos legales para operar.

Entre las ofertas se encuentran ayudante de cocina, ayudante de camarero en sala, recepcionista de hotel, hostess, azafata de eventos, animación, barista y ayudante de gestión de reservas.
Se recomienda elegir hoteles cercanos a los principales puntos de interés del destino al que viaja. | Foto: Getty Images

“El Registro Nacional de Turismo (RNT) permite establecer un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos. Así mismo, es un sistema de información para el sector turístico”, explica el MinCIT a través de su página web.

2. Revisar la seguridad de la zona

Antes de reservar, se aconseja revisar la seguridad del sector donde se ubica el alojamiento, pues los turistas pueden convertirse en blanco de delincuentes en ciertas zonas.

3. Validar la seguridad del establecimiento

Es recomendable optar por hoteles que cuenten con sistemas modernos de vigilancia, cámaras en zonas comunes y controles de acceso eficientes, lo que aumenta la confianza durante la estancia.

4. Consultar opiniones y calificaciones recientes

Hoy en día la tecnología es una gran aliada para los viajeros, no solo porque les permite encontrar el destino ideal, sino porque ofrece sitios web y plataformas oficiales donde se pueden consultar reseñas actualizadas de otros turistas.

En plataformas como Booking.com, TripAdvisor, Hoteles.com o Expedia, se pueden conocer las experiencias de otros viajeros. Sin embargo, es a partir de las opiniones recientes que se obtiene una imagen más real del servicio, la limpieza, el estado de las instalaciones y la atención al cliente.

Creativo
Leer las opiniones de otros viajeros sobre el establecimiento es clave para elegir la mejor opción. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por esta razón, es fundamental prestar atención a comentarios sobre fallas recurrentes y corroborarlas con fotografías.

Además de estos consejos, conviene comparar precios y opciones sin comprometer la calidad, utilizando aplicaciones confiables como las mencionadas, así como Airbnb y Trivago, que brindan un abanico amplio de alojamientos, desde hoteles hasta hostales o apartamentos.

Por último, se aconseja revisar las políticas de pago y cancelación, eligiendo opciones con cancelación gratuita y pago al llegar o mediante plataformas seguras, evitando transferencias a cuentas personales.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo