Turismo
El Charco Escondido poco conocido en el Valle: tiene aguas cristalinas y está cerca de Cali
Un paraíso natural ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina.

16 de jul de 2025, 10:12 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 10:12 p. m.
Noticias Destacadas
El municipio de Jamundí es mucho más que un destino cercano a Cali: es un paraíso natural ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y reconectar con lo esencial.
Además de tener planes para todos los gustos, desde caminatas ecológicas y entre montañas, hasta espacios ideales para compartir en familia como el Charco Escondido, donde se puede vivir una experiencia auténtica al aire libre.
¿Cómo llegar a Charco Escondido desde Cali?
Desde Cali se toma la vía hacia Jamundí, y el trayecto en vehículo tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos, esto dependiendo del tráfico. Desde el casco urbano de Jamundí, se continúa hacia la vereda La Castilla, punto de inicio del sendero hacia el charco.
La caminata es corta, entre 20 y 30 minutos, el camino está rodeado de vegetación densa, no tiene señalización oficial, por lo que es recomendable ir acompañado de alguien que haya visitado el lugar anteriormente. Es importante llevar calzado con buen agarre, sobre todo si ha llovido recientemente.

Actividades en el balneario Charco Escondido
- El Charco Escondido no cuenta con servicios turísticos ni instalaciones comerciales, las actividades se desarrollan de forma libre y sin intermediarios. Las más comunes son:
- Baño en el charco: el agua es cristalina y fresca, hay zonas poco profundas y otras más hondas.
- Descanso sobre rocas: muchos visitantes utilizan las piedras cercanas para sentarse, comer o tomar el sol.
- Caminata o exploración: algunos optan por recorrer zonas alrededor del charco en busca de otros puntos menos concurridos.
- Fotografía: se pueden tomar buenas imágenes de paisaje y naturaleza, especialmente temprano en la mañana.
Además, se recomienda a las personas que asistan a este lugar tener ciertas medidas para cumplir con los métodos del cuidado para preservar la biodiversidad.

- La zona ha recibido una creciente cantidad de visitantes en los últimos meses, esto ha traído consecuencias como basura en el sendero, ruido excesivo y deterioro de las áreas cercanas al charco.
- Es fundamental asumir una actitud responsable.
- No se permite hacer fogatas, ni construir estructuras.
- El lugar no cuenta con supervisión oficial, por lo que cada visitante debe asumir el cuidado del entorno.
- Algunas iniciativas ciudadanas han organizado limpiezas colectivas.
- El mensaje general es claro: si no se cuida, el Charco Escondido puede dejar de ser una alternativa viable para quienes buscan naturaleza cerca de Cali.
El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más biodiversidad, flora y fauna en Colombia, lo que hace que sea un destino apetecido para los turistas nacionales como internacionales.