Turismo

El tesoro del caribe Colombiano: conozca el pueblo apodado la Sultana del Sur

Este municipio del sur del Atlántico combina tradición, cultura y producción agrícola, reflejando la resiliencia del Caribe colombiano.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Candelaria, la Sultana del Sur del Atlántico que mantiene vivo el espíritu caribeño.
Candelaria, la Sultana del Sur del Atlántico que mantiene vivo el espíritu caribeño. | Foto: Gobernación del Atlántico

14 de sept de 2025, 03:40 p. m.

Actualizado el 14 de sept de 2025, 03:40 p. m.

Quien llega a Candelaria, en el sur del Atlántico, se encuentra con un lugar donde la tradición se respira en cada calle.

Este municipio, conocido como la Sultana del Sur, no solo debe su fama a su ubicación estratégica en la región, sino también al carácter alegre y trabajador de su gente, que ha sabido mantener vivas las costumbres del Caribe colombiano.

El apodo de Sultana refleja el papel protagónico que Candelaria ha tenido en la vida social y económica del Atlántico. Desde hace décadas, ha sido un centro agrícola clave, con cultivos de maíz, yuca y plátano que abastecen mercados cercanos.

La ganadería en pequeña escala completa el panorama económico de un pueblo que, pese a los desafíos en infraestructura y servicios, mantiene su producción activa gracias al esfuerzo comunitario.

En el plano cultural, Candelaria conserva celebraciones que forman parte de su identidad. La Semana Santa, una de las más concurridas del departamento, combina la devoción religiosa con expresiones de arte popular.

Procesiones solemnes conviven con muestras de danza y música que refuerzan el sentido de unión entre familias y generaciones. Además, fiestas patronales y encuentros folclóricos siguen siendo espacios de encuentro donde se fortalecen los lazos sociales.

La ubicación del municipio le ha permitido crear vínculos estrechos con pueblos vecinos, lo que favorece un intercambio constante de productos y tradiciones. Junto con Repelón, Campo de la Cruz y Manatí, Candelaria integra un corredor cultural del Atlántico sur que aún guarda costumbres campesinas y rurales, pero que empieza a mirar hacia el turismo como una alternativa de desarrollo.

Procesiones solemnes conviven con muestras de danza y música que refuerzan el sentido de unión entre familias y generaciones.
Procesiones solemnes conviven con muestras de danza y música que refuerzan el sentido de unión entre familias y generaciones. | Foto: Wikipedia

En los últimos años, se han impulsado proyectos para diversificar la economía local y generar nuevas oportunidades para los jóvenes. Talleres comunitarios, programas culturales y actividades ligadas al turismo rural buscan visibilizar el patrimonio del municipio más allá de sus fronteras.

Aunque el camino no está exento de dificultades, la comunidad apuesta por un futuro en el que la tradición conviva con nuevas iniciativas de crecimiento.

Hoy, quienes visitan la Sultana del Sur no solo encuentran un pueblo agrícola, sino un lugar donde el orgullo caribeño se expresa en la música, la fe, la solidaridad y la manera en que sus habitantes enfrentan la vida. Candelaria se reafirma como un ejemplo de resiliencia, un territorio que honra su historia mientras construye, día a día, la posibilidad de un futuro más prometedor.

En cada recorrido por sus calles, es posible observar la convivencia entre lo tradicional y lo nuevo, viviendas antiguas que conservan el estilo de la región se mezclan con iniciativas comunitarias que buscan mejorar los espacios públicos.

Las escuelas locales incluyen en sus actividades proyectos de rescate cultural, mientras asociaciones de campesinos trabajan por fortalecer la producción agrícola con técnicas más sostenibles.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo