Turismo
Los cinco municipios más visitados por los caleños un fin de semana, según la IA
Estos municipios cuentan con grandes atractivos que los consolidan dentro del marco del turismo de los caleños.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 09:22 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 09:22 p. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más atractivos turísticos en sus diferentes municipios de la región donde cada lugar cuenta con lugares únicos e imperdibles.
Asimismo, son los caleños que más cerca se encuentran alrededor de estos municipios y que son incluidos en los planes de fin de semana para quienes disfrutan salir a ‘pueblear’.
Después de haberle preguntado a Chat GPT: ¿Cuáles son los municipios más visitados por los caleños un fin de semana?, la inteligencia artificial mencionó a varios sitios reconocidos, tanto nacional como internacionalmente.
De acuerdo con la información proporcionada por la IA, los municipios más escogidos por los caleños para realizar un paseo con la familia, amigos o pareja son: Buga, Calima - El Darién, Buenaventura, Ginebra y Sevilla.
¿Qué hace tan especial a estos municipios?
Los lugares mencionados anteriormente son conocidos por sus paisajes, gastronomía y la gente que rodea y cuida cada detalle para que los turistas tengan una estancia agradable.
Buga
El municipio de Buga es uno de los puntos que atrae gran cantidad de visitantes. Es conocido por su arquitectura colonial, además de fungir como el hogar del Señor de Los Milagros, sitio de peregrinaje obligatorio para decenas de personas que profesan su fe.

Calima - El Darién
Su gran atractivo es el lago, perfecto para la práctica de deportes acuáticos como la vela, regata o el windsurf. Pero no toda la oferta gira alrededor de este atractivo, en este municipio también son conocidos el Museo Arqueológico y la iglesia del Perpetuo Socorro.
Buenaventura
El Puerto cuenta con una extensa red de bahías y ensenadas que rodea la ciudad está protegida como el Parque Nacional Uramba Bahía Málaga, un lugar lleno de naturaleza virgen.
Se puede apreciar cómo el mar embravecido choca contra las salientes rocosas coronadas por la jungla. Además, con aventuras por calas escondidas y pequeñas playas inexploradas que le dan la espalda al follaje verde brillante de la selva.

Ginebra
Este municipio es reconocido por ofrecer exquisiteces locales como el sancocho de gallina en fogón de leña, arroz atollao o las tostadas de plátano en salsa criolla.
Además, sus deslumbrantes cultivos de uva Isabella y su patrimonio arquitectónico representado en grandiosas casas y haciendas coloniales, hacen de Ginebra una visita obligada para todo aquel que se aventura por el Valle.

A mediados de junio se realiza el tradicional Festival del Mono Núñez, declarado en 2003 como Patrimonio Cultural de la Nación y constituido como el evento de música andina más importante del país.
Sevilla
Es también llamada el “Balcón del Valle”, pues su ubicación permite ver a un lado el departamento del Valle del Cauca y al otro, el Quindío.
Sevilla es también reconocido como un ‘Pueblo Mágico’ perteneciente al Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.