Turismo

Departamentos con ciudades menos habitadas en Colombia: más allá de Antioquia y Cundinamarca

Aunque estos municipios son poco conocidos y tienen un número reducido de habitantes, cuentan con tradiciones culturales y paisajes que enamoran a cualquier amante del turismo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Busbanzá, Boyaca
Hay tres municipios en Colombia que se destacan por ser los menos habitados. | Foto: Tomada página oficial Situr, Boyacá

22 de oct de 2025, 04:31 p. m.

Actualizado el 22 de oct de 2025, 04:31 p. m.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) tiene entre sus registros que actualmente en Colombia hay más de 52.695.952 habitantes, distribuidos en más de 1000 municipios que se destacan por tener una masiva presencia de personas.

No obstante, hay algunas ciudades y pueblos que son poco conocidos y tienen un número reducido de habitantes, pero al mismo tiempo cuentan con tradiciones culturales y paisajes que enamoran a cualquier amante del turismo de pueblos.

En ese sentido, hoy en día el pueblo en Colombia que tiene menos habitantes está en Boyacá, a casi tres horas de distancia de su capital Tunja y a unas dos horas de Duitama. Este se llama Sativasur, un pequeño pueblo que tiene una población de solo 1026 habitantes, de acuerdo con los datos más recientes de su Alcaldía Municipal.

Sativasur, Boyacá
Parque principal de Sativasur, Boyacá. | Foto: Facebook de Alcaldía Municipal de Sativasur

Durante los últimos años, se ha destacado por ser un municipio que tiene una crisis económica por su baja población y por la poca inversión social del Gobierno Local y Departamental. Pero aun así, mantiene hasta hoy su tranquilidad y el encanto típico de la mayoría de pueblos boyacenses.

Si se desea desplazarse hasta Sativasur partiendo desde Bogotá, se puede hacer en vehículo particular o bus intermunicipal en un viaje que dura alrededor de 5 horas y 15 minutos.

El segundo municipio con pocos habitantes también está en Boyacá. Se trata de Busbanzá que cuenta con alrededor de 1200 habitantes, según las últimas cifras de su Administración Municipal.

Busbanzá, Boyacá
Busbanzá, Boyacá, tiene alrededor de 1.200 habitantes. | Foto: (Foto tomada de la página oficial de Situr, Boyacá).

Busbanzá se encuentra al norte del departamento, a dos horas de Tunja y a cuatro de Bogotá si se toma la vía Villapinzón–Tunja o Briceño–Tunja–Sogamoso. Se destaca por tener solamente tres barrios, una parroquia católica y su extensión territorial es de 35 kilómetros.

En tercer lugar, es San José de Suaita, un centro poblado del municipio de Suaita, ubicado en el departamento de Santander. Este municipio es el tercero menos poblado en Colombia al tener 1300 habitantes y una extensión de 296 kilómetros cuadrados, tanto en el área urbana como rural.

Para llegar a San José de Suaita, desde Bucaramanga se tarda alrededor de 5 horas y 20 minutos, mientras que desde Bogotá son unas 5 horas y 40 minutos.

@quienconocee

Descubre la imponente belleza de la Cascada Los Caballeros en Santander, un paraíso natural escondido entre montañas. Un lugar perfecto para conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y vivir una experiencia única. ¿Te atreves a explorar este tesoro escondido? #CascadaLosCaballeros #Santander #TurismoColombia #NaturalezaPura #ViajerosPorColombia #DescubreSantander #AventurasColombianas #ExploraColombia #DestinoNatural #PaisajesColombianos #viajesinolvidables

♬ Goodness Of God [Live] - CeCe Winans

Al ser un destino que hace conectar a sus habitantes con la naturaleza, uno de sus principales atractivos es cascada ‘Los Caballeros’, un lugar en la zona rural de San José de Suaita en donde se puede hacer prácticas de senderismo y disfrutar de paisajes naturales únicos.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo