Turismo

La piedra turística cerca de Medellín con mirador, a solo 3 horas de la ciudad, que no es El Peñol

Tiene una vista panorámica de 360 grados desde los 200 metros de altura sobre su base y a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

San vicente Ferrer
El Peñolcito es uno de los monolitos que se encuentran en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

20 de oct de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 05:44 p. m.

En el departamento de Antioquia, uno de los sitios turísticos más populares cercanos a su capital Medellín es la piedra del Peñol, ubicada en la zona rural del municipio de Guatapé. Sin embargo, hay un sitio similar que pocos conocen que se encuentra en el Oriente Antioqueño.

Se trata de la Piedra El Tabor, un monolito ubicado entre montañas cubiertas de bosque y rodeadas de ríos cristalinos, en zona rural del municipio de San Carlos y a tres horas de distancia de Medellín. Se le considera como la segunda piedra más grande en territorio antioqueño, detrás de la piedra del Peñol.

Tiene una vista panorámica de 360 grados desde los 200 metros de altura sobre su base y a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se puede contemplar los paisajes del Oriente Antioqueño y una parte del Magdalena Medio entre el río Magdalena, quebradas y un tapiz verde de bosques.

Se encuentra divisado en municipios como Puerto Nare, San Luis y Puerto Triunfo.

Piedra del Tabor, ubicada en San Carlos, Antioquia.
Piedra del Tabor, ubicada en San Carlos, Antioquia. | Foto: Tomada de redes sociales

Sin duda alguna, este sitio es ideal para los amantes del turismo de naturaleza y la aventura porque hay una ruta de senderismo, de aproximadamente 11 kilómetros ida y vuelta y es una desconexión total. Atraviesa caminos rurales, como cascadas y tramos empinados, que al final del tramo se aprecian varias de las vistas que dejan sorprendido a más de un visitante.

En cuanto a su historia, se sabe que hace muchos años el lugar se llamaba ‘La Teta’ o ‘La Teta de la Vieja’. Pero tiempo después el nombre cambió por la propuesta de un sacerdote católico de la región al bautizarla como El Tabor, haciendo un homenaje al monte en donde, según las sagradas escrituras, Jesús se dirigía a orar en silencio.

@lacamaradeesteban_

¿Alguna vez soñaste con ver el mundo desde las alturas? 👀 En San Carlos, Antioquia, la magia cobra vida con una vista de 360 grados que robará tu aliento. 🌍💫 🚶♂️💨 ¡Sube, explora y conquista! Cada paso vale la pena cuando el premio es... ¡así de épico! ❤️🔥 #SanCarlosAntioquia #PiedraElTabor #MontañasQueInspiran #ViajarEsVivir #NaturalezaColombiana #360GradosDeMagia 🌍✨ #EscapadaNatural

♬ sonido original - La Cámara de Esteban

En consecuencia de lo anterior, la piedra no solamente es un valor natural o turístico, sino también algo cultural y simbólico para todos los habitantes de San Carlos.

No obstante, es importante mencionar que El Tabor es un sitio que pese a que cada año va creciendo a nivel turístico, aún está en proceso de convertirse en un sitio turístico oficial de Antioquia, debido a que entre sus instalaciones aún no tiene la infraestructura turística formal.

De otro lado, en la subregión del Oriente se encuentran otros atractivos naturales de gran interés para los amantes de la naturaleza, como el Charco La Planta, una de las piscinas naturales más grandes de Antioquia.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo