Turismo
Satena suspende operación en la ruta Bucaramanga - San Gil: estas son las razones
En cinco meses de operación, la aerolínea estatal no logró alcanzar la demanda mínima necesaria para sostener la conexión aérea entre las dos ciudades santandereanas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 08:07 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 08:11 p. m.
Noticias Destacadas
La aerolínea estatal Satena anunció la suspensión de la ruta aérea entre Bucaramanga y San Gil, una operación que había comenzado en junio de este año con el propósito de fortalecer la conectividad regional y fomentar el turismo en el sur de Santander.
Tras cinco meses de funcionamiento, la compañía confirmó que no logró consolidar la demanda de pasajeros necesaria para mantener el servicio.
Según explicó Santiago Salazar, asesor de la Secretaría de Competitividad de Santander, la decisión se tomó luego de una mesa técnica en la que se evidenció la baja ocupación de los vuelos.

“Después de cuatro meses no logramos la ocupación que necesita por parte de Satena para poder sostener la la ruta operativa. Entonces, en una mesa interna pues toman la decisión de suspender la ruta por el momento y pues nos queda a nosotros como gobernación de Santander seguir trabajando y articulando diferentes escenarios para poder traer nuevamente, no solamente esa ruta entre San Gil Bucaramanga, sino también a Málaga”, indicó Salazar.
La ruta Bucaramanga–San Gil, que utilizaba aeronaves Twin Otter, ofrecía vuelos los lunes y viernes en trayectos de ida y regreso. Pese a tarifas desde los 100.000 pesos, el servicio no logró posicionarse.
El último vuelo se realizará el próximo 31 de octubre, fecha en la que Satena cerrará oficialmente la operación.
No obstante, la aerolínea mantendrá con normalidad la ruta Medellín–San Gil, que seguirá llegando al aeródromo Los Pozos, donde también opera Nativ Air, compañía que ofrece vuelos chárter desde el aeropuerto Guaymaral de Bogotá.

Salazar reconoció que el cierre representa una pérdida para la conectividad regional. Sin embargo, señaló que se mantienen conversaciones con Satena para abrir nuevas rutas que conecten a Santander con otras regiones del país.
“Estamos también con Satena en una mesa muy importante para poder volar Barranquilla con Bucaramanga, teniendo en cuenta que gracias al fortalecimiento de la flota de aviones de Satena, entonces quieren conectar como tal el Caribe con Santander”, dijo el funcionario.
San Gil, considerada la capital del turismo de aventura en Colombia, había sido seleccionada como punto estratégico para impulsar la movilidad aérea del sur de Santander, conectando destinos turísticos y productivos con los principales centros urbanos.
“Nuestro objetivo es que Santander esté cada vez más conectado con el país. San Gil es un destino estratégico para el turismo de aventura, y vamos a seguir gestionando opciones para mantener su conexión aérea”, puntualizó Salazar.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.