Turismo
El ‘Mejor Pueblo Turístico de Colombia 2025’, según la ONU: está a solo 6 horas de Cali
Este lugar combina las riquezas naturales con prácticas sostenibles.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia tiene 32 departamentos con 1102 municipios, todos ellos llenos de riqueza natural, puntos de interés y diversas características que deleitan a propios y visitantes.
Uno de ellos es Murillo, en Tolima, el cual fue reconocido por ONU Turismo como uno de ‘Best Tourism Villages’, es decir, uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2025.
Murillo, #Tolima, está ubicado a los pies del majestuoso Nevado del Ruiz 🏔️✨, donde la historia y la naturaleza caminan juntas por senderos ancestrales.
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) October 18, 2025
Allí, la cultura florece en las manos de sus artesanos, en la cosecha del campo y en el calor y la tradición de su gente.
⬇️ pic.twitter.com/A7KjNlQ1SS
La ceremonia fue realizada el 17 de octubre en la ciudad de Huzhou, China, y se destacaron 52 pueblos en todo el mundo caracterizados por su turismo rural, su sostenibilidad económica y ambiental, entre otros factores.

Murillo fue el único pueblo colombiano en la lista, en la que se incluyen lugares que “se destacan a las comunidades que trabajan para salvaguardar su patrimonio cultural, preservar sus recursos naturales y crear oportunidades económicas a través del turismo”, indicó Zurab Pololikashvili, secretario general de Turismo de la ONU.
Cabe destacar que estos municipios demuestran que son capaces de promover la inclusión social y sostenibilidad que beneficia a todos los habitantes.

Murillo, un pueblo único
Para lograr el reconocimiento de ONU Turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia abrió una convocatoria en febrero de 2025, en la que participaron 28 municipios de 13 departamentos.
Luego de ser evaluados, ocho fueron seleccionados, por lo que se realizó la postulación ante la ONU en mayo de este año. Para ello, el Ministerio certificó el compromiso de los pueblos con el turismo sostenible.
“Me siento orgullosa de representar a mi país, a mi departamento y por supuesto a todos los murillenses que han confiado en nuestra gestión”, indicó Camila Sánchez, alcaldesa de Murillo, tras recibir el galardón.
Así es Murillo
Murillo es un municipio tolimense fundado en 1872, que se encuentra cercano al Volcán Nevado del Ruiz, por lo que desde sus calles se aprecia una vista privilegiada de la montaña.

Según la Gobernación del Tolima, cuenta con aproximadamente 5100 habitantes, los cuales habitan tanto en la cabecera municipal como en las 26 veredas y un corregimiento del municipio.
Su economía está basada en la ganadería y en los cultivos de papa, arveja, lechuga, hierbas medicinales, hortalizas y diferentes frutas como la mora, el lulo, la uchuva, el tomate de árbol y la fresa.
Por otra parte, la temperatura de Murillo es de 12 grados centígrados, ya que es el municipio más alto del Tolima, con 2950 metros sobre el nivel del mar.

Entre sus atractivos turísticos se encuentra la Parroquia Medalla de la Milagrosa, construida en 1954. Además, la Casa Murillo, que es de estilo colonial, cuenta la historia de la conservación y protección ambiental, el turismo sostenible y la cultura.
El Cañón de Lagunilla se encuentra sobre la cuenca del río que lleva el mismo nombre y desde allí se puede observar el volcán. Este cañón encauzó la avalancha de Armero.
Además, se encuentran las Termales la Cabaña y las Termales La Campanita, donde además de disfrutar de las piscinas, se pueden hacer cabalgatas y senderismo.
Asimismo, la Laguna El Corazón se ubica en el sendero que atraviesa el parque de los nevados y es uno de los puntos turísticos del municipio.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.