Turismo
Colombianos que viajan a EE.UU. pueden evitar requisito clave gracias a su pasaporte
El beneficio le permitirá viajar con mayor tranquilidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


21 de oct de 2025, 09:52 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 09:52 p. m.
Noticias Destacadas
Sin importar las tensiones políticas que existen entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, son muchos los colombianos que desean visitar ese país.
La buena noticia es que no importa la coyuntura que se está viviendo, quienes deseen viajar aún cuentan con un beneficio en el pasaporte que les facilitará el ingreso. Por lo tanto, es fundamental tener todos los documentos en regla (visa y credencial).
Precisamente, el pasaporte es el documento obligatorio para los viajeros colombianos, pues el que los identifica en el exterior, de ahí la importancia de tenerlo vigente, ya sea para viajes de turismo o de trabajo.
Lo anterior significa también tenerlo en buen estado y con la información correcta que cumpla con todas las exigencias para viajar fuera del país.

El beneficio para los colombianos que viajan a Estados Unidos
Los colombianos que tienen programado un viaje hacia Estados Unidos, ya sea de turismo o de trabajo, tienen permitida una estadía de 90 días o menos, siempre y cuando cuenten con la visa, que es el documento oficial que les da ingreso al país.
“Las visas de visitante son visas de no inmigrante para personas que desean ingresar a USA temporalmente por negocios (visa B-1), por turismo (visa B-2) o por una combinación de ambos propósitos (visa B-1/B-2)”, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Adicionalmente, el país exige otros requisitos como es tener el pasaporte con mínimo seis meses de vigencia antes de su fecha de vencimiento.
“Los visitantes que viajan a los EE. UU. deben estar en posesión de pasaportes válidos por seis meses más allá del período de su estadía prevista en los EE. UU.”, señalan desde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Esta normativa lo que busca es evitar que los turistas tengan contratiempos legales o administrativos si llegan a permanecer más tiempo en el país.

Sin embargo, la buena noticia para los colombianos es que Colombia es uno de los países exentos de esta regla, es decir, que el viajero no tiene que demostrar en su pasaporte una vigencia adicional al tiempo que va a permanecer en esa nación.
Esta es la lista de países que como Colombia están exentos de esta norma:
Albania, Andorra, Angola, Antigua and Barbuda, Antillas, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria.
También están Bahamas, Barbados, Bélgica, Belize, Bermuda, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Burma.
Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cote d’Ivoire Croatia, República Dominicana, Egipto y México, completan el listado.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000








