Tecnología

Si recibe este video por WhatsApp, no lo abra: así buscan robar su cuenta

Además de robar dinero, los ciberdelincuentes intentan asumir la identidad de los usuarios y extorsionarlos cuando tienen oportunidad.

Una nueva función en WhatsApp podría impedir el acceso permanente a ciertas cuentas.
Usuarios han sido bloqueados definitivamente tras enviar un tipo de mensaje en WhatsApp. | Foto: Getty Images - Meta

16 de jul de 2025, 12:54 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 12:54 p. m.

Los ciberdelincuentes no cesan en su empeño por mejorar sus métodos de engaño para obtener acceso a la información personal de los usuarios. A través de tácticas cada vez más sofisticadas, logran quebrantar la privacidad de sus víctimas y apropiarse de datos sensibles, los cuales son usados posteriormente para ingresar a cuentas bancarias, redes sociales o servicios digitales. El objetivo no se limita al robo de dinero, sino que incluye también la suplantación de identidad y, en algunos casos, la extorsión.

Una de las técnicas más comunes es el phishing, un método de fraude que utiliza mensajes falsos o enlaces camuflados con apariencia legítima, con el fin de que las personas revelen sin darse cuenta sus contraseñas o información financiera.

Estas configuraciones del celular debe desactivar ya si quiere proteger sus datos.
El objetivo no se limita al robo de dinero, sino que incluye también la suplantación de identidad y, en algunos casos, la extorsión. | Foto: Getty Images

Este tipo de amenaza ha evolucionado notablemente y ahora se propaga, principalmente, a través de WhatsApp mediante enlaces peligrosos que aparentan ser seguros. Cuando el usuario hace clic en estos vínculos, el dispositivo queda vulnerable, lo que permite a los atacantes ingresar sin ser detectados y acceder a toda la información almacenada en el teléfono.

¿En qué consiste esta modalidad de estafa?

A simple vista, puede parecer un mensaje de texto inofensivo, acompañado de un archivo disfrazado de video. Según ha explicado el creador de contenido Sergio Andrés, más conocido en redes sociales como Sergio Explora, esta técnica de estafa se está implementando a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp.

El archivo es enviado desde un número desconocido, y al abrirlo o descargarlo, se activa un programa malicioso que se instala en el celular sin que el usuario se percate. Este software permite a los delincuentes tomar el control del dispositivo, accediendo a contraseñas, mensajes personales, datos bancarios y otros archivos privados.

Este método suele esconderse detrás de enlaces que aparentan ser comunicaciones legítimas, como actualizaciones de datos bancarios, notificaciones falsas de préstamos aprobados, premios inexistentes o alertas urgentes para verificar cuentas en plataformas como Facebook o Instagram. Todo está diseñado para generar confianza en el usuario y empujarlo a actuar con rapidez, sin comprobar la veracidad del contenido.

Las fotos almacenadas se convierten en el nuevo objetivo de los hackers.
Este software permite a los delincuentes tomar el control del dispositivo. | Foto: Getty Images

¿Cómo prevenir este tipo de ataques?

Para evitar caer en este tipo de fraudes, los expertos recomiendan no compartir información sensible por mensajería instantánea y desconfiar de cualquier mensaje sospechoso o fuera de lo común. Además, si una persona llega a ser víctima de este tipo de delito, la recomendación principal es acudir lo antes posible a una sucursal bancaria y reportar la situación para que se tomen medidas de seguridad inmediatas.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología