Tecnología

La forma correcta de limpiar el microondas para evitar rayones o daños graves

Limpiar el microondas correctamente no solo mejora su apariencia, sino que también asegura su funcionamiento eficiente.

Un microondas mal cuidado puede volverse peligroso.
Un microondas mal cuidado puede volverse peligroso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

15 de jul de 2025, 10:16 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 10:16 p. m.

El microondas es uno de los electrodomésticos más empleados en los hogares debido a su conveniencia y rapidez. Sin embargo, con el uso constante, es común que se acumulen restos de comida, grasa y manchas en su interior.

Limpiarlo de manera adecuada no solo mejora su funcionamiento, sino que también extiende su vida útil y previene daños en componentes esenciales.

1. Desconectar el microondas

Antes de iniciar cualquier proceso de limpieza, es esencial desconectar el aparato de la fuente de energía. Aunque este aparato no representa un riesgo significativo cuando permanece conectado, apagarlo asegura que no haya accidentes al manipularlo o al limpiar componentes internos que podrían estar calientes, como las paredes o el plato giratorio.

2. Limpieza del interior

Para limpiar el interior del microondas, lo primero es retirar todos los objetos que pueda contener, como platos, utensilios y el plato giratorio. Este último debe ser lavado por separado, tal como se haría con un plato usual, utilizando agua tibia y jabón.

No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas.
No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas. | Foto: Getty Images

Una de las formas más efectivas de limpiar el interior del electrodoméstico es mediante el uso de vapor. Para ello, se debe preparar una mezcla de agua con vinagre o jugo de limón en un recipiente apto para microondas. El vinagre posee propiedades desinfectantes, mientras que el limón ayuda a neutralizar malos olores. Se coloca el recipiente en el microondas y se calienta la mezcla durante 5 a 10 minutos a máxima potencia, permitiendo que el vapor se condense en las paredes del aparato.

Este vapor afloja la grasa y los restos de comida adheridos a las superficies, lo que facilita su eliminación sin necesidad de frotar con excesiva fuerza. Tras el calentamiento, se recomienda dejar enfriar el microondas durante unos minutos antes de proceder a limpiar las superficies con un paño suave o una esponja.

3. Limpieza de la puerta

La puerta del equipo es otra zona que debe limpiarse con regularidad. Generalmente, las manchas en esta área provienen de salpicaduras de alimentos líquidos o aceitosos. Es importante evitar el uso de productos químicos fuertes, ya que los vapores podrían ingresar al aparato y afectar su funcionamiento.

4. Limpieza del panel de control

El panel de control debe limpiarse con especial atención. Dado que en este panel se encuentran los botones y la pantalla, el uso directo de agua puede dañar los componentes electrónicos. En su lugar, se debe utilizar un paño ligeramente humedecido con agua o una solución suave de detergente. Es crucial evitar que el líquido entre en los huecos de los botones.

Microondas
El microondas puede quedar residuos de grasas difíciles de limpiar. | Foto: Getty Images

5. Limpieza exterior

La acumulación de polvo y grasa puede afectar tanto el rendimiento del electrodoméstico como su apariencia estética. Para esta tarea, se puede emplear una solución de agua y detergente suave o un limpiador multiusos. El uso de un trapo de microfibra es ideal, ya que no deja pelusa ni marcas en la superficie.

En el caso de microondas de acero inoxidable, es recomendable utilizar un limpiador especializado para evitar que se marquen huellas dactilares o manchas de agua. Para los microondas de color blanco, el vinagre y el bicarbonato de sodio siguen siendo opciones seguras y eficaces.

6. Mantenimiento periódico

Además de la limpieza regular, es recomendable realizar un mantenimiento periódico para evitar que el microondas acumule una gran cantidad de suciedad. Esto incluye la limpieza profunda de las rejillas de ventilación, que con el tiempo pueden acumular polvo y grasa. Para limpiar las rejillas, se puede utilizar una aspiradora con boquilla pequeña o un paño suave que no dañe los filtros.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología