Tecnología

Cinco trucos efectivos para mantener la batería del celular en buen estado

Evitando ciertos hábitos comunes, es posible prolongar su duración.

La relación entre modo avión y velocidad de carga del celular sigue siendo motivo de debate.
Evitando ciertos hábitos comunes, es posible prolongar la duración de su batería. | Foto: Getty Images

15 de jul de 2025, 01:27 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 02:01 p. m.

La batería es uno de los componentes más importantes y más vulnerables de los teléfonos inteligentes. Con el uso constante de aplicaciones, conexiones inalámbricas, pantallas de alta resolución y cargas frecuentes, es normal que su rendimiento se vea afectado con el tiempo.

Sin embargo, aplicando algunas prácticas sencillas y evitando ciertos hábitos comunes, es posible prolongar la duración de la batería y conservar su capacidad por mucho más tiempo.

A continuación, se detallan los consejos más eficaces, respaldados por fabricantes y especialistas, para mantener la batería del celular en óptimas condiciones, sin necesidad de recurrir a accesorios adicionales ni aplicaciones dudosas.

Un power bank es un tipo de batería externa que sirve para cargar los dispositivos.
Usar cargadores muy económicos, no originales o de mala calidad es perjudicial para la salud de la batería. | Foto: Getty Images

1. Evitar cargar el celular al 100 % constantemente

Las baterías de ion de litio —presentes en la mayoría de los celulares actuales— tienen una vida útil más prolongada cuando su carga se mantiene entre el 20 % y el 80 %. Cargarla hasta el 100 % con frecuencia o dejar que se agote completamente genera ciclos de carga más agresivos y acelera su deterioro.

Recomendación: si no se necesita una carga completa, lo ideal es desconectarlo al llegar al 80 o 90 %. Muchos dispositivos nuevos incluyen funciones para limitar la carga al 85 % automáticamente.

2. Evitar usar el celular mientras se carga

Utilizar el teléfono mientras se carga incrementa su temperatura y obliga a la batería a realizar un esfuerzo adicional. El calor combinado con el uso intensivo (como videojuegos o videollamadas) puede dañar los componentes internos con el tiempo.

Consejo práctico: cuando se necesita una carga rápida y segura, es preferible dejar el celular en reposo, en modo avión o con la pantalla apagada, para evitar el sobrecalentamiento.

3. Controlar la temperatura del dispositivo

El calor excesivo es uno de los factores que más afectan la salud de la batería. Altas temperaturas, ya sea por exposición directa al sol o por tareas exigentes como grabar video en alta resolución durante mucho tiempo, reducen su capacidad máxima de carga.

Evite:

La batería es un componente vital para el funcionamiento del celular.
La batería es un componente vital para el funcionamiento del celular. | Foto: Getty Images

4. Usar siempre cargadores originales o certificados

Un cargador de mala calidad puede suministrar voltaje inestable, dañando la batería a largo plazo. También pueden provocar sobrecalentamientos, cargas incompletas o incluso cortocircuitos.

Recomendación: utilice siempre cargadores oficiales o de marcas reconocidas que cuenten con certificaciones de seguridad. Evite los cables o cargadores extremadamente baratos sin control de calidad.

5. Activar el modo ahorro de energía cuando sea necesario

Los modos de ahorro de energía limitan funciones como la sincronización automática, la vibración, las animaciones y el brillo excesivo. Son muy útiles para extender la duración de la batería en momentos en los que no se dispone de un cargador cerca.

Consejo: active este modo cuando la batería esté por debajo del 30 %, en reuniones largas o cuando solo se requiere acceso básico al dispositivo.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología