Tecnología
Seis errores al usar la air fryer que pueden aumentar el consumo de energía en el hogar
Es clave usarla de manera adecuada.

14 de jul de 2025, 12:46 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 12:46 p. m.
Noticias Destacadas
Las freidoras de aire (air fryers) se han convertido en un electrodoméstico popular gracias a su practicidad y a la promesa de cocinar de manera más saludable y eficiente. Sin embargo, su uso inadecuado puede generar un aumento innecesario en el consumo de energía eléctrica.
A continuación, se presentan los errores más frecuentes que pueden elevar el consumo energético al utilizar una air fryer:
1. No limpiar la air fryer con regularidad
Descripción:La acumulación de residuos de grasa y restos de alimentos puede obstruir el flujo de aire caliente y disminuir la eficiencia del aparato.
Consecuencia: El motor y el ventilador trabajan con mayor esfuerzo, la cocción tarda más, y el aparato consume más electricidad.
Recomendación: Es importante limpiar la canasta, la rejilla y el interior después de cada uso para asegurar un funcionamiento óptimo.
2. Cocinar durante más tiempo del necesario
Descripción: En ocasiones se prolonga el tiempo de cocción por desconfianza en los tiempos recomendados o por abrir repetidamente la canasta para revisar los alimentos.
Consecuencia: Al perder calor constantemente, la freidora necesita más energía para recuperar la temperatura, lo que incrementa el consumo eléctrico.
Recomendación: Se recomienda seguir los tiempos sugeridos por las recetas y evitar abrir el aparato de manera innecesaria.

3. Sobrecargar la canasta
Descripción: Introducir demasiada comida en la canasta impide una circulación adecuada del aire caliente.
Consecuencia: Esto provoca una cocción desigual, obligando a extender el tiempo de uso o repetir el proceso, lo que incrementa el gasto energético.
Recomendación: Es preferible cocinar en porciones adecuadas y, si es necesario, realizar varias tandas.
4. Omitir el precalentamiento cuando es necesario
Descripción: Aunque muchos modelos modernos indican que no es imprescindible precalentar, algunas recetas sí lo requieren para obtener mejores resultados.
Consecuencia: La ausencia de precalentamiento puede extender el tiempo total de cocción, lo que deriva en un mayor consumo de energía.
Recomendación: Conviene revisar el manual del fabricante y seguir las indicaciones de cada receta.
5. Colocar la air fryer en un espacio sin ventilación
Descripción: El aparato necesita espacio alrededor para liberar el aire caliente. Si se encuentra muy cerca de paredes u objetos, la ventilación se ve comprometida.
Consecuencia: El sobrecalentamiento obliga a la freidora a trabajar más intensamente, lo que se traduce en mayor gasto eléctrico.
Recomendación: Se debe ubicar la air fryer en una superficie plana, dejando al menos 10 centímetros libres alrededor.
6. Elegir un modelo de gran capacidad para porciones pequeñas
Descripción: Modelos de gran tamaño requieren mayor potencia. Si solo se cocinan pequeñas cantidades de alimentos, esa potencia resulta innecesaria.
Consecuencia: El aparato utiliza más energía de la necesaria para tareas simples, reduciendo la eficiencia general.
Recomendación: Seleccionar una freidora con la capacidad adecuada a las necesidades reales del hogar.
Periodista Semana