Tecnología

El aparato eléctrico del hogar que se puede dañar fácilmente si no se limpia con regularidad

Un mantenimiento adecuado no solo previene averías, sino que garantiza un funcionamiento eficiente a lo largo del tiempo.

Los electrodomésticos acumulan suciedad y polvo que pueden afectar su rendimiento.
Los electrodomésticos acumulan suciedad y polvo que pueden afectar su rendimiento. | Foto: Getty Images

14 de jul de 2025, 08:30 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 08:30 p. m.

En numerosos hogares, especialmente en regiones de clima cálido o con estaciones bien marcadas, el aire acondicionado se ha convertido en un elemento esencial para garantizar el confort. No obstante, pese a su relevancia, este dispositivo suele ser excluido de las rutinas de limpieza, lo que puede derivar en fallos operativos, daños estructurales y una reducción significativa de su vida útil, además de un aumento en los costos de mantenimiento.

El funcionamiento del aire acondicionado se basa en un sistema que capta el aire del entorno, lo enfría y lo libera nuevamente al ambiente. Para que este proceso sea eficiente, el aparato cuenta con filtros, serpentines y ventiladores, componentes que se encuentran en contacto constante con el aire y, por tanto, con el polvo, la humedad y otras partículas presentes en el ambiente.

Si no se usan correctamente, muchos electrodomésticos pueden deteriorarse más rápido.
Si no se usan correctamente, muchos electrodomésticos pueden deteriorarse más rápido. | Foto: Getty Images

Uno de los primeros signos de que el equipo no ha recibido el mantenimiento adecuado es la disminución en el flujo de aire frío. Esta situación suele producirse cuando los filtros se encuentran obstruidos por suciedad, impidiendo que el sistema opere con normalidad.

En consecuencia, el compresor se ve obligado a trabajar con mayor esfuerzo, lo que incrementa el consumo energético, reduce la capacidad de enfriamiento y acelera el desgaste del dispositivo.

Otro inconveniente habitual es la proliferación de microorganismos como hongos y bacterias en los filtros y conductos sucios. Estas partículas pueden liberarse junto con el aire acondicionado, afectando la calidad del ambiente y poniendo en riesgo la salud de los habitantes del hogar, especialmente de quienes padecen afecciones respiratorias como asma o alergias.

La humedad también influye considerablemente en el deterioro de estos equipos. Los serpentines del evaporador, encargados de enfriar el aire, tienden a generar condensación. Si no se limpian ni se inspeccionan de forma regular, esa acumulación de humedad puede facilitar la aparición de moho y óxido, comprometiendo tanto la eficiencia como la integridad del aparato. En los casos más graves, los drenajes obstruidos por residuos pueden ocasionar filtraciones de agua en techos o paredes, lo que agrava los daños estructurales y eleva los gastos de reparación.

Así de fácil puede limpiar su aire acondicionado.
El aire acondicionado puede acumular polvo y suciedad. | Foto: Getty Images

Ante este panorama, los especialistas aconsejan realizar labores de limpieza de forma periódica, al menos una vez cada tres meses en entornos residenciales, y con mayor frecuencia en espacios de uso intensivo. Esta tarea debe incluir no solo la limpieza de los filtros, sino también la revisión de las bobinas, ventiladores, conductos y el sistema de drenaje. Aunque algunos procedimientos pueden llevarse a cabo a nivel doméstico, se recomienda contratar al menos una vez al año a un técnico certificado para efectuar una limpieza profunda.

Descuidar el mantenimiento de este electrodoméstico puede convertirse en un error costoso. La sustitución de piezas averiadas o la necesidad de adquirir un nuevo equipo representa un gasto considerable que, en muchos casos, podría evitarse con simples medidas preventivas. El cuidado regular no solo prolonga la vida útil del aire acondicionado, sino que también mejora su rendimiento y contribuye a preservar la salud y el bienestar dentro del hogar.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología