Tecnología
Uso eficiente de la lavadora: siete claves para ahorrar energía
Este electrodoméstico puede llegar a representar un consumo considerable si no se emplea de forma adecuada.

15 de jul de 2025, 12:51 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 12:51 p. m.
Noticias Destacadas
El uso eficiente de los electrodomésticos no solo contribuye al ahorro económico en el hogar, sino que también reduce el impacto ambiental. La lavadora, al ser uno de los aparatos más utilizados, puede llegar a representar un consumo energético considerable si no se emplea de forma adecuada.
A continuación, se presentan recomendaciones prácticas para reducir el consumo de energía al utilizar este electrodoméstico.
1. Utilizar ciclos de lavado con agua fría
El calentamiento del agua es responsable de hasta el 90 % del consumo eléctrico durante un ciclo de lavado. Siempre que sea posible, se recomienda seleccionar programas que utilicen agua fría. La mayoría de los detergentes actuales están formulados para ser efectivos incluso a bajas temperaturas.
2. Aprovechar la carga completa
Para optimizar el uso de la lavadora, se debe esperar a tener una carga completa antes de iniciar el lavado. Lavar pocas prendas consume casi la misma cantidad de energía y agua que una carga llena. Sin embargo, es importante no sobrecargar el tambor, ya que esto podría reducir la eficacia del lavado y dañar el aparato a largo plazo.
3. Elegir programas ecológicos o de bajo consumo
La mayoría de las lavadoras modernas ofrecen ciclos “eco” que consumen menos agua y electricidad. Aunque suelen tener una mayor duración, están diseñados para ser energéticamente más eficientes. Este tipo de programas son ideales para ropa que no esté excesivamente sucia.
4. Usar adecuadamente el centrifugado
Un centrifugado eficiente reduce la humedad de la ropa y, en consecuencia, el tiempo necesario de secado, especialmente si se utiliza una secadora. Seleccionar una velocidad de centrifugado adecuada puede disminuir considerablemente el consumo energético total del proceso de lavado y secado.
5. Evitar lavados innecesarios
Antes de colocar una prenda en la lavadora, conviene evaluar si realmente necesita ser lavada. En muchos casos, basta con ventilar la ropa para eliminar olores. Lavar solo cuando sea necesario contribuye al ahorro de energía, agua y detergente.

6. Realizar un mantenimiento periódico
Mantener limpio el filtro, el tambor y la goma de la lavadora garantiza un funcionamiento óptimo y eficiente. Un electrodoméstico limpio trabaja con menos esfuerzo, lo que se traduce en menor consumo energético y mayor durabilidad.
7. Invertir en un modelo eficiente
Si se está considerando reemplazar la lavadora, es recomendable elegir un modelo con una clasificación energética alta (A o superior, según la etiqueta energética vigente). Aunque la inversión inicial pueda ser mayor, el ahorro en el consumo de energía y agua a lo largo del tiempo compensará con creces la diferencia.
Periodista Semana