Tecnología

¿Cuál es la función de la lavadora que debe evitar si quiere ahorrar energía?

Este electrodoméstico genera un gasto importante de energía, especialmente cuando no se utiliza de forma eficiente.

Lavadora
Este electrodoméstico genera un gasto importante de energía, especialmente cuando no se utiliza de forma eficiente. | Foto: Getty Images

16 de jul de 2025, 12:49 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 12:49 p. m.

El ahorro de energía en el hogar no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también representa un alivio para el bolsillo. Uno de los electrodomésticos que más energía consume es la lavadora, especialmente cuando no se utiliza de forma eficiente. Si desea reducir su consumo energético, hay una función clave que debe evitar: el lavado con agua caliente.

¿Por qué evitar el lavado con agua caliente?

El lavado con agua caliente es una de las funciones que más energía consume en una lavadora. De hecho, hasta el 90% de la electricidad utilizada durante un ciclo de lavado se destina a calentar el agua. Esto significa que, aunque el motor y el centrifugado también requieren energía, la mayor parte del consumo se concentra en elevar la temperatura del agua.

En muchos casos, el uso de agua caliente no es necesario. Los detergentes modernos están formulados para ser eficaces incluso a bajas temperaturas, por lo que puede obtener buenos resultados lavando con agua fría o tibia.

El consumo de energía provocado por la lavadora puede impactar negativamente el bolsillo de los usuarios.
El consumo de energía provocado por la lavadora puede impactar negativamente el bolsillo de los usuarios. | Foto: Getty Images

Consejos adicionales para ahorrar energía al usar la lavadora

  1. Use programas de lavado en frío (15 °C a 30 °C): Son eficaces para la mayoría de las prendas del día a día.
  2. Lave solo con cargas completas: Poner la lavadora medio vacía implica desperdiciar agua y energía.
  3. Seleccione programas “Eco” o de bajo consumo, si su lavadora los incluye. Suelen tardar más, pero utilizan menos electricidad y agua.
  4. Evite el prelavado, salvo que la ropa esté muy sucia. Es una función que añade tiempo y gasto energético innecesarios.
  5. Limpie el filtro y mantenga su lavadora en buen estado para asegurar su eficiencia energética.

Recomendaciones para comprar una lavadora

1. Eficiencia energética

Es fundamental revisar la etiqueta energética del producto. Las lavadoras clasificadas con la letra A (o A+, A++ en etiquetas antiguas) son las más eficientes. También se debe observar el consumo anual estimado de electricidad y agua que aparece en dicha etiqueta.

2. Capacidad del tambor

La capacidad debe seleccionarse según el tamaño del hogar:

  • Para 1 o 2 personas: 5 a 7 kg.
  • Para 3 o 4 personas: 8 a 9 kg.
  • Para familias numerosas o uso frecuente de ropa de cama: 10 kg o más.

3. Programas de lavado eficientes

Se aconseja optar por modelos que incluyan programas ECO o modos de bajo consumo. También es útil contar con opciones de lavado rápido, ideales para prendas poco sucias y cargas pequeñas.

4. Velocidad de centrifugado

La velocidad se mide en revoluciones por minuto (rpm). Una mayor velocidad (entre 1200 y 1600 rpm) permite que la ropa salga con menos humedad, reduciendo el tiempo de secado. Sin embargo, conviene elegir un modelo que permita ajustar esta velocidad para no dañar prendas delicadas.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología