Tecnología
Según la IA, estas son las habilidades clave que los universitarios necesitan para destacar en 2025
Comunicación efectiva y pensamiento crítico están entre ellas.

Andrés Felipe Romero
Periodista Semana
20 de dic de 2024, 12:00 a. m.
Actualizado el 20 de dic de 2024, 12:01 a. m.
De acuerdo con las tendencias identificadas por la inteligencia artificial, esta es una lista de habilidades claves que los universitarios necesitarán para destacar el próximo año.
1. Adaptabilidad y aprendizaje continuo
- Por qué es importante: La rápida evolución tecnológica exige que las personas puedan adaptarse a nuevos entornos y aprender constantemente.
- Cómo desarrollarla: Participar en cursos en línea, leer sobre tendencias emergentes y buscar experiencias fuera de la zona de confort.
2. Alfabetización digital avanzada
- Por qué es importante: La tecnología está presente en todos los sectores y tener dominio de herramientas digitales y conceptos como big data, inteligencia artificial y ciberseguridad será fundamental.
- Cómo desarrollarla: Utilice plataformas digitales, aprenda habilidades de programación o manejo de datos y manténgase al día con avances tecnológicos.
3. Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Por qué es importante: En un mundo lleno de información, la capacidad de analizar datos, cuestionar fuentes y tomar decisiones fundamentadas es esencial.
- Cómo desarrollarla: Practique el análisis de casos reales, participe en debates y realice actividades que le reten a pensar estratégicamente.

4. Comunicación efectiva
- Por qué es importante: Saber expresar ideas de manera clara y persuasiva será crucial para destacarse en cualquier entorno laboral. Esto incluye habilidades escritas, verbales y digitales.
- Cómo desarrollarla: Mejore sus habilidades de escritura, práctique oratoria y aprenda a usar herramientas de comunicación virtual.
5. Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinaria
- Por qué es importante: Los problemas actuales requieren soluciones integradas, donde expertos de diferentes áreas trabajen juntos.
- Cómo desarrollarla: Participe en proyectos grupales, colabore en actividades extracurriculares y aprenda sobre liderazgo inclusivo.
6. Creatividad e innovación
- Por qué es importante: Las empresas buscan personas capaces de generar ideas nuevas y disruptivas para resolver problemas complejos.
- Cómo desarrollarla: Dedique tiempo a explorar intereses artísticos, piense en formas alternativas de resolver problemas y participe en hackatones o competencias creativas.
7. Inteligencia emocional
- Por qué es importante: La capacidad de entender y gestionar sus emociones, así como de empatizar con los demás, será clave en un mundo laboral cada vez más diverso y colaborativo.
- Cómo desarrollarla: Practique la autoconciencia, desarrolle habilidades de escucha activa y busque retroalimentación de sus interacciones.

8. Habilidades en sostenibilidad
- Por qué es importante: La crisis climática y las demandas sociales requieren que los profesionales integren prácticas sostenibles en su campo de trabajo.
- Cómo desarrollarla: Aprenda sobre sostenibilidad en su área de estudio, participe en proyectos ecológicos y desarrolle un pensamiento ético sobre el impacto social.
9. Gestión del tiempo y productividad
- Por qué es importante: Las exigencias laborales y académicas demandan una organización eficiente y la capacidad de priorizar.
- Cómo desarrollarla: Use herramientas de gestión como calendarios digitales, aprenda técnicas como el método Pomodoro y establezca metas claras.
10. Habilidades multiculturales y globales
- Por qué es importante: En un mundo interconectado, entender culturas y trabajar eficazmente con personas de diversos orígenes será esencial.
- Cómo desarrollarla: Aprenda un nuevo idioma, estudie en el extranjero o colabore en proyectos internacionales.
Andrés Felipe Romero
Periodista Semana
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar