El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

La razón por la que Mark Zuckerberg, líder de Meta, despidió a empleados de Instagram y WhatsApp

El empresario estadounidense estaría haciendo cambios de estrategia en la compañía.

Mark Zuckerberg, director del grupo Meta de Facebook, muestra en la conferencia de desarrolladores Meta Connect el prototipo de gafas para ordenador que pueden mostrar objetos digitales en lentes transparentes.
Mark Zuckerberg, director del grupo Meta de Facebook, estaría haciendo cambios estratégicos en la compañía. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

19 de oct de 2024, 06:00 p. m.

Actualizado el 19 de oct de 2024, 06:00 p. m.

Meta, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, informó que ha despedido a algunos empleados, entre ellos varios trabajadores de WhatsApp e Instagram, para acoplar sus recursos a sus “objetivos estratégicos”.

Un vocero de Meta confirmó por medio de un comunicado que algunos equipos realizaban cambios para alinearse con sus objetivos a largo plazo y con su estrategia de ubicación. Sin embargo, no se revelaron detalles específicos sobre el número de empleados afectados.

Hasta el momento Mark Zuckerberg no ha respondido públicamente a la carta.
Meta ha efectuado varias rondas de despidos para ajustar su personal. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Esto incluye trasladar a algunos equipos a distintas ubicaciones, y transferir a varios empleados a funciones distintas”, detalló Meta en su comunicado. “En situaciones como esta, cuando se elimina una función, trabajamos duro para hallar otras oportunidades para los empleados afectados”.

The Verge, que fue el primer medio en informar sobre los despidos, dijo que se realizaron recortes en equipos que incluyen el servicio de mensajes WhatsApp e Instagram, así como Reality Labs, la unidad de tecnología de realidad virtual de Meta.

Entre los afectados está Jane Manchun Wong, ingeniera de software conocida por descubrir características inéditas en aplicaciones populares de redes sociales antes de unirse a Meta en 2023.

¿Qué opciones tiene para desactivar el estado activo en Instagram durante el 2023?
El año pasado, se recortaron otros 10.000 puestos en esta compañía tecnológica. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Meta ha efectuado varias rondas de despidos para ajustar su personal tras emprender una agresiva campaña de contrataciones durante la pandemia.

A principios de este año, eliminó varios puestos en Reality Labs tras despedir a 11.000 empleados en 2022. El año pasado, se recortaron otros 10.000 puestos al tiempo que el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, consideró a 2023 como “un año de eficiencia”.

No obstante, en esta oportunidad no se trata de un despido masivo en toda la empresa como en los años anteriores. Mas bien, son recortes más pequeños que, al parecer, coinciden con la reorganización de algunos equipos específicos de la empresa.

“Todavía trato de procesar esto, pero me informan que mi función en Meta ha resultado afectada”, escribió Wong en una publicación de Threads. “Gracias a todos, especialmente a mis compañeros de Threads e Instagram, por mi increíble viaje en Meta”, agregó la ingeniera.

*Con información de AP.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología