Tecnología
Este electrodoméstico consume tanta energía como 6 lavadoras funcionando a la vez: ¿lo tienes en casa?
Aunque muchos asocian el alto consumo con electrodomésticos como la nevera, el horno o el aire acondicionado, este aparato, en especial, podría estar consumiendo más de lo pensado.

9 de oct de 2025, 11:15 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 11:15 p. m.
Noticias Destacadas
Usar la secadora de ropa puede parecer una acción común, especialmente en hogares donde el espacio o el clima no permiten tender las prendas al aire libre. Sin embargo, pocos son conscientes del enorme gasto energético que este aparato representa.
De hecho, un estudio reciente, entregado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), reveló que la secadora puede llegar a consumir más energía que seis lavadoras funcionando simultáneamente, lo que la convierte en uno de los electrodomésticos más costosos, reflejados en la factura de la luz.
Aunque muchos asocian el alto consumo con electrodomésticos como la nevera, el horno o el aire acondicionado, la realidad es que hay un protagonista silencioso que puede estar generando más gasto del que se imagina, pues de acuerdo al informe de la OCU, una secadora, en promedio, puede superar los 3.000 vatios por hora, mientras que una lavadora moderna apenas alcanza los 500 vatios.

Esto significa que, si una familia utiliza la secadora entre tres y cinco veces por semana, el gasto mensual podría superar los 60 kilovatios-hora.
El problema, en muchos casos, no es el electrodoméstico como tal, sino el desconocimiento de su gasto. Ya que, a diferencia del frigorífico, el cual permanece encendido 24/7, pero tiene ciclos intermitentes de bajo consumo, la secadora activa una resistencia térmica interna que genera calor de forma constante, sumado al motor que hace girar el tambor y otros sistemas adicionales.
¿Cuál es el motivo de su alto consumo?
El funcionamiento de la secadora se basa en la eliminación de la humedad mediante calor, un proceso que requiere gran cantidad de electricidad. Mientras la lavadora utiliza la fuerza centrífuga para expulsar el agua, la secadora evapora esa humedad usando aire caliente.
Dicho sistema implica una conversión constante de electricidad en energía térmica, que, aunque efectiva para dejar la ropa seca en menos de una hora, eleva de forma considerable el consumo.
En ese contexto, expertos del estudio recomiendan que, además de fijarse siempre en la etiqueta energética del electrodoméstico, las secadoras con calificación A++ o A+++ pueden suponer un ahorro anual alto en comparación con modelos menos eficientes.
Y si a esto se le suman factores como filtros sucios, mal mantenimiento, cargas pequeñas o mal distribuidas, el consumo se dispara aún más.
¿Qué características debe tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora?
En el mercado hay secadoras de distintos tipos: de evacuación, de condensación y con bomba de calor. Las de bomba de calor, aunque más caras inicialmente, pueden reducir el consumo energético hasta un 50%, gracias a su capacidad para reutilizar el calor en el proceso de secado.
Estas son algunas de las marcas y modelos más destacados en cuanto a rendimiento y bajo consumo, con base en comparativas de años recientes y la reputación de los fabricantes.

- Miele: Es consistentemente reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por su fiabilidad y durabilidad. Sus modelos con bomba de calor suelen ofrecer la máxima eficiencia energética (A+++), programas inteligentes y un tratamiento muy delicado para las prendas.
- Samsung Bespoke: Los modelos de la línea Bespoke de Samsung, como la Bespoke AI, se caracterizan por una alta eficiencia energética y tecnologías como la bomba de calor híbrida.
- Electrolux: La serie PerfectCare de Electrolux, es una opción muy popular en el mercado. Sus modelos, como la Electrolux EW9, son elogiados por su eficiencia y programas diseñados para proteger los tejidos.
- Bosch: Bosch es una marca de confianza con una amplia variedad de secadoras con bomba de calor de clase A+++ y A++. Ofrecen funciones que cuidan la ropa, reducen las arrugas y se adaptan a diferentes tipos de tejidos.
- AEG: Los modelos de AEG, a menudo clasificados con la máxima eficiencia energética. Utilizan tecnologías avanzadas como el sistema SensiDry, que ajusta la temperatura y el movimiento del tambor para cuidar incluso las prendas más delicadas.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.