Tecnologías

El astrofísico Avi Loeb habló del misterio de 3I/ATLAS: el 19 de diciembre sería una fecha clave

El científico advirtió que ese día se podrán obtener mediciones más precisas sobre la composición y el origen del cuerpo celeste, uno de los mayores enigmas astronómicos de 2025.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado gran interés científico.
El cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado gran interés científico. | Foto: Getty Images

11 de nov de 2025, 09:48 p. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 09:50 p. m.

El 19 de diciembre de 2025 podría ser una fecha decisiva para la astronomía. Ese día, el objeto 3I/ATLAS, detectado en julio y considerado el tercer visitante interestelar identificado en el sistema solar, alcanzará su punto más cercano a la Tierra.

El evento será crucial para comprender su composición, trayectoria y posible origen, según explicó el astrofísico Avi Loeb, citado por la revista Semana.

Desde su descubrimiento, 3I/ATLAS ha despertado un intenso debate entre la comunidad científica. Aunque inicialmente fue catalogado como cometa, su comportamiento y características físicas, particularmente su brillo irregular y velocidad, han alimentado especulaciones sobre un posible origen no natural.

La NASA y diversos observatorios internacionales han seguido de cerca su recorrido desde que fue detectado, sin que hasta ahora se haya encontrado evidencia de que represente una amenaza para la Tierra.

3l/ATLAS tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre de 2025.
3l/ATLAS tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre de 2025. | Foto: Montaje de SEMANA con Getty Images

De acuerdo con Semana, Loeb señaló en su blog personal que el acercamiento del 19 de diciembre permitirá realizar mediciones más precisas sobre la velocidad, densidad y composición del objeto.

En las próximas semanas, previas al máximo acercamiento de 3I/ATLAS a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, podremos medir la velocidad, la densidad de masa y la composición de sus chorros y buscar múltiples fragmentos de los fuegos artificiales del perihelio, tal como se espera si 3I/ATLAS es un cometa natural. La búsqueda de datos científicos es fundamental para descubrir la verdad. Al mantener la curiosidad y la humildad mientras recopilamos pistas en esta investigación, la ciencia nos une”, escribió el investigador.

El científico añadió que a partir del 11 de noviembre, los observatorios terrestres pueden volver a rastrear al objeto, ya que se ha alejado lo suficiente del resplandor solar, lo que facilita su observación directa.

El interés científico y la hipótesis tecnológica

Loeb, conocido por sus estudios sobre la posibilidad de vida y tecnología extraterrestre, no descarta escenarios más audaces.

En sus declaraciones, citadas por Semana, planteó que antes de 2030 podría existir evidencia científica de tecnología creada por otra civilización.

3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar confirmado que visita el sistema solar y podría tener entre 3 000 y 11 000 millones de años de antigüedad.
3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar confirmado que visita el sistema solar y podría tener entre 3.000 y 11.000 millones de años de antigüedad. | Foto: 123RF

La búsqueda de artefactos tecnológicos comenzó en serio en 2025 con el descubrimiento del objeto interestelar anómalo 3I/ATLAS, el lanzamiento del Observatorio Rubin y la construcción de tres observatorios del Proyecto Galileo”, afirmó.

El investigador, profesor de la Universidad de Harvard y director del Proyecto Galileo, concluyó con un mensaje de optimismo sobre la exploración de objetos interestelares:

“Es mejor ser optimista, porque a veces la vida se convierte en una profecía autocumplida. Por eso participo en esta búsqueda, con la esperanza de que encontremos un aliado en nuestra incipiente exploración de objetos interestelares”.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología