Ciencia
Alertan por tormenta solar que impactaría a la Tierra en las próximas horas
El fenómeno podría generar auroras en zonas poco habituales y causar alteraciones en satélites, GPS y redes eléctricas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

7 de nov de 2025, 02:33 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 02:33 p. m.
Noticias Destacadas
El planeta se prepara para recibir el impacto de una tormenta geomagnética de categoría G3, provocada por una eyección de masa coronal, una enorme nube de partículas cargadas que el Sol lanzó hacia la Tierra a principios de semana.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de Estados Unidos, el fenómeno alcanzará su punto máximo entre la noche del jueves y la mañana del viernes.
Es importante destacar que las tormentas geomagnéticas ocurren cuando estas partículas solares chocan con el campo magnético terrestre, generando perturbaciones en la magnetosfera. En palabras simples, es como si el Sol lanzara una “oleada de viento” que hace vibrar la burbuja magnética que protege a nuestro planeta.
A G3 (Strong) geomagnetic storm is in progress. The G3 threshold was reached at 06/0527 UTC due to persistent CME influence. A G3 or greater geomagnetic storm warning is valid until 06/1200 UTC. pic.twitter.com/8UmakQybpr
— NOAA Space Weather Prediction Center (@NWSSWPC) November 6, 2025
De acuerdo con la SWPC, “anticipamos entre la noche del jueves y la mañana del viernes (hora del este de EE. UU.). Sin embargo, como suele ocurrir con estos eventos, tenemos menos certeza sobre la intensidad de la tormenta geomagnética resultante tras la llegada y el paso de la EMC”.
Auroras y efectos esperados
Lo más llamativo del evento será la posibilidad de observar auroras boreales y australes en latitudes más bajas de lo habitual. En lugares del norte de Estados Unidos o Europa podrían verse cielos teñidos de verde o púrpura, e incluso existe una leve posibilidad de que algunos destellos sean visibles desde regiones más templadas si el cielo está despejado.
SWPC asegura que “quienes se encuentren dentro o cerca del área de la zona de auroras prevista en 30 minutos pueden intentar observarlas si es de noche y las condiciones meteorológicas lo permiten”.
Northern Lights cutting through moon and clouds in Southern Ontario tonight pic.twitter.com/XBheJmErOP
— Jason O'Young (@jasonoyoung) November 6, 2025
Sin embargo, esta belleza natural viene acompañada de algunos efectos secundarios. El SWPC advierte que el impacto podría causar fluctuaciones menores en redes eléctricas, interferencias momentáneas en señales de GPS o radio, y pequeñas alteraciones en satélites de comunicaciones. Aun así, los expertos aclaran que no se espera ningún daño significativo en infraestructuras o dispositivos de uso cotidiano.
La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) clasifica las tormentas solares en una escala de G1 a G5, donde G5 representa eventos extremos capaces de provocar apagones masivos. Una tormenta G3, como la que se aproxima, es considerada moderadamente fuerte: suficiente para impresionar a los observadores del cielo, pero sin causar estragos en la vida diaria.
Esta tormenta solar es un recordatorio de que nuestro planeta está conectado directamente con la actividad del Sol. Aunque no hay motivos para alarma, los científicos seguirán monitoreando su evolución durante las próximas horas.
6024455000







