Tecnología
Google Maps implementará una novedad a partir de su IA: ¿de qué se trata?
Esta es una grata experiencia para los conductores.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de nov de 2025, 11:24 p. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 11:24 p. m.
Noticias Destacadas
Google Maps tendrá un rediseño y trabajará desde ahora junto a la inteligencia artificial.
La experiencia para los usuarios ahora será completa y será impulsada por Gemini, la tecnología de inteligencia artificial de Google.
Entre los cambios que traerá desde este mes la aplicación de navegación, se encuentra que será más conversacional.
Google Maps entregará la experiencia manos libres, con la cual busca dirigir a un conductor a su destino, mientras va proporcionando recomendaciones sobre lugares cercanos para comer, comprar o hacer turismo.
Además también entregará alertas sobre incidencias de tráfico y puntos de referencia que se pueden encontrar en la ruta.
“No se requiere buscar a tientas, ahora solo puedes preguntar”, indicó Google en una publicación de blog al referirse a la renovación de la aplicación.
El servicio de navegación será actualizado con el asistente de inteligencia artificial Gemini en las próximas semanas.
Para Google esto es lo más próximo a ofrecer a sus usuarios una experiencia similar a la de tener un copiloto al lado.
La actualización la tendrán primero quienes posen un sistema Android e iOS, y posteriormente lo recibirán los de Android Auto.
Al poder interactuar, el conductor podrá preguntar por ejemplo sobre determinado restaurante que se pueda encontrar en la ruta, o donde se encuentra el cargador para vehículos eléctricos más cercano, o conocer detalles sobre la ciudad a la cual se dirige.

Además, también podrá realizar varias preguntas a la vez.
El conductor no tendrá que quitar las manos del volante, por eso se le ha denominado como experiencia de manos libres. Y mientras vaya conduciendo podrá ir despejando dudas por medio de Gemini.
Gemini será ahora más preciso al indicar la ruta a seguir, o el lugar donde debe girar, sobre todo porque mostrará restaurantes, gasolineras y edificios.
Un temor que existe es el referente a que los chatbots de IA, como Gemini y ChatGPT de OpenAI, a veces inventan cosas.

A dichos episodios se les conoce como “alucinaciones” en el lenguaje tecnológico. Ante esto Google ha prometido que las salvaguardas integradas evitarán que Maps envíe a los conductores por el camino equivocado.
Por eso, la información de la que se nutre Gemini será extraída de los cerca de 250 millones de lugares que se encuentran almacenados en la base de datos de reseñas de Google Maps, las cuales se han ido acumulando durante los últimos años.
Con esto, Google espera que las funciones de IA ayuden a que Gemini tenga una ventaja frente a ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







