El pais
SUSCRÍBETE

Política

“Soy el resultado de grandes diferencias”: Gregorio Eljach luego de su elección como nuevo Procurador General de la Nación

El sucesor de Margarita Cabello llamó a la unión en medio de las diferencias para construir acuerdos que beneficien a toda la sociedad colombiana.

Plenaria Senado Elección del Procurador General de la Nación
Gregorio Eljach fue elegido con un total de 95 votos para ser el nuevo jefe del ente de control. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

3 de oct de 2024, 01:30 a. m.

Actualizado el 3 de oct de 2024, 01:30 a. m.

Sin sorpresas y como se predijo desde hace casi dos semanas, la plenaria del Senado eligió este miércoles, 2 de octubre, a Gregorio Eljach como el nuevo Procurador General de la Nación para el periodo 2025-2029 con un total de 95 votos. Mientras que sus rivales Luis Felipe Henao (Consejo de Estado) y Germán Varón (Corte Suprema de Justicia) obtuvieron 3 y 2 sufragios respectivamente.

Durante su discurso en el que celebró su elección, el exsecretario general del Senado agradeció al presidente Gustavo Petro y a los magistrados de las altas Cortes. “Mi agradecimiento al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien en un gesto de generosidad, que nunca terminaré de agradecer, postuló mi nombre ante esta corporación”.

Y agregó que: “Tuve la fortuna de hablar con los máximos líderes de las tres Ramas del Poder Público: Ejecutiva, Legislativa y Jurisdiccional y puedo decir que hemos llegado a este momento gracias al concurso de todos ello. Esta elección ha sido, pues, un triunfo del consenso, no un triunfo de Gregorio, del consenso. Un triunfo de la unidad en la diversidad. Un triunfo de la democracia. También un triunfo de la independencia y la autonomía de las ramas del poder público y los órganos de control y los órganos autónomos que componen el Estado de Derecho. Se ha producido un hecho sobre el cual invito a todas las fuerzas políticas y sociales a que reflexionemos”.

Elección nuevo Procurador General de la Nación
Gregorio Eljach enfatizó de que su administración va a tener independencia de los tres poderes públicos del Estado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Asimismo, el procurador general electo dejó en claro que su elección fue un ejemplo de como el país se puede unir a pesar de las diferencias para construir acuerdos que beneficien a toda la sociedad colombiana.

“Si nos pudimos poner de acuerdo para elegir procurador, en medio de las diferencias, porque soy el resultado de grandes diferencias, podemos hacerlo también para tomar otras decisiones que los colombianos reclaman. (...) Somos capaces de ponernos de acuerdo en asuntos esenciales para el bien de la sociedad colombiana sin tener que renunciar a nuestras convicciones, siempre que sea necesario tenemos que hacerlo sin importar las diferencias que por momentos nos separan. Colombia merece nuestros esfuerzos en esta tarea”, resaltó Eljach.

Elección nuevo Procurador General de la Nación
Gregorio Eljach dejó en claro que su elección fue un ejemplo de como el país se puede unir a pesar de las diferencias para construir acuerdos que beneficien a toda la sociedad colombiana. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El sucesor de la procuradora saliente Margarita Cabello, enfatizó de que su administración va a tener independencia de los tres poderes públicos del Estado, dejando atrás los rumores sobre si va a ser de “bolsillo” del gobierno Petro.

“El procurador es la cabeza de un órgano independiente y autónomo, no obedece instrucciones, ni hace convenios, ni se compromete a nada distinto de cumplir cabal y oportunamente los mandatos de la Constitución y la ley, de ahí no me voy a salir. (...) Voy a trabajar sin tregua por el logro de unos consensos institucionales esenciales”, aclaró el nuevo jefe del Ministerio Público.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política