Política
Procuraduría investigará manifestación frente a la residencia de Nadia Blel por supuesta injerencia de congresistas
El procurador Eljach hizo un llamado a ejercer la protesta dentro de los límites legales.

Johanna Fiallo
4 de abr de 2025, 10:08 p. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 10:11 p. m.
Este jueves, la Procuraduría General de la Nación, en cabeza del funcionario Gregorio Eljach, anunció que ha comenzado a evaluar lo ocurrido con la movilización convocada frente a la vivienda de la senadora Nadia Blel en Cartagena, en la cual habrían participado servidores públicos.
Según resaltó el ente de control, si bien la protesta es un derecho constitucional, “debe ejercerse dentro de los límites legales, respetando la seguridad y la intimidad de las personas. Especialmente cuando hay menores de edad y familias involucradas”.
Por dicho motivo, según compartió el Ministerio Público a través de su cuenta oficial de X, el procurador Eljach hizo un llamado a los actores políticos y sociales “a respetar el Estado de Derecho, promoviendo el diálogo y la deliberación como camino hacia los consensos democráticos”.

Cabe decir que, según relató la propia senadora Nadia Blel en su cuenta de X, fueron algunos congresistas de la coalición de Gobierno los que recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a su residencia.
“Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que también traspasa los límites del derecho legítimo a la protesta, el cual tiene normas y restricciones claras”.
No obstante, manifestó Blel que lo que ocurrió en su casa es acoso. “No es ni decente ni aceptable que se utilice la casa de una persona como escenario para descargar frustraciones o pasiones políticas. La vivienda de cualquier ciudadano es un espacio inviolable, un lugar sagrado para su familia, no un blanco de intimidación”.
Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que… pic.twitter.com/A7qpTWC47M
— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) April 4, 2025
Por su parte, el presidente Gustavo Petro justificó las críticas de la congresista y presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, y aseguró que los representantes del pueblo no deben temer al diálogo. ”Los congresistas son representantes del pueblo y no deben temer por dialogar con su pueblo”, dijo el jefe de Estado.
Aunque el presidente señaló en su mensaje que el diálogo “debe hacerse de manera tranquila, respetando la intimidad, que es la última trinchera de la libertad”, aseguró que esto se lo había buscado la misma congresista por hacer parte de esa comisión que hundió la reforma laboral y, por tanto, debía hacerse responsable.
”La familia Blel bien puede hacer reuniones programadas para explicar por qué le hundieron la reforma laboral al pueblo trabajador de Cartagena”, sostuvo. Y agregó el presidente que “la consulta nacional es para eso, para abrir el camino tranquilo de la decisión popular en las urnas, no nos eche la culpa por lo que usted misma provocó, senadora Blel”.
*Redacción de El País y Colprensa.
Johanna Fiallo
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar