Política

Nuevas declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la reforma pensional

La reforma pensional es una de las apuestas centrales del gobierno Petro y busca modificar el sistema actual.

La reforma pensional de Petro sigue viva en el Senado
“Los dos banqueros se van a quebrar si en masa la población se sale de los fondos privados de pensiones y se metan a Colpensiones”, sostuvo el presidente Petro. | Foto: SEMANA/El País

11 de jul de 2025, 08:42 p. m.

Actualizado el 11 de jul de 2025, 08:42 p. m.

El presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas este viernes al referirse a la suerte del proyecto de reforma pensional, al advertir que algunos sectores buscan retrasar su trámite para impedir su aprobación, a pesar de que el proyecto ya cuenta con todas las subsanaciones.

“Quieren que se quemen unos días para que el magistrado último que se eligió se posesione intentando inhabilitarlo”, expresó el mandatario.

El presidente Petro responsabilizó al Emisor del aumento del gasto público por la tasa de interés y lo señaló de tener una posición política. Leonardo Villar, gerente del Banco, dijo que es una entidad independiente.
La reforma pensional es una de las apuestas centrales del gobierno Petro y busca modificar el sistema actual con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar un ingreso básico para los adultos mayores. | Foto: presidencia

Durante su declaración, Petro sugirió que hay interes detrás del intento de dilatar la discusión en el Congreso de la República, al insinuar que se espera el cambio de composición en la Corte Constitucional para frenar el avance de la reforma.

El jefe de Estado también se refirió al papel del sector financiero del país frente a la iniciativa, al señalar que incluso los mismos banqueros tienen razones para desear que la reforma prospere.

“Los dos banqueros se van a quebrar si en masa la población se sale de los fondos privados de pensiones y se metan a Colpensiones”, sostuvo Petro, sugiriendo que el modelo actual se encuentra en riesgo si los afiliados deciden migrar de manera masiva al régimen público.

La reforma pensional es una de las apuestas centrales del gobierno Petro y busca modificar el sistema actual con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar un ingreso básico para los adultos mayores.

El proyecto ya ha superado varios debates, pero enfrenta un ambiente político complejo y la presión de distintos sectores económicos.

Ministros del Gobierno Petro y congresistas del Pacto Histórico.
Ministros del Gobierno Petro y congresistas del Pacto Histórico celebran el avance de la reforma pensional. | Foto: Ministerio del Interior

La Cámara de Representantes subsanó el vicio de trámite que tenía la reforma pensional, como lo solicitó la Corte Constitucional, y se avaló de nuevo el proyecto.

Esto generó un retraso en la entrada en vigencia de la iniciativa (todo estaba previsto para el 1 de julio), y aún no es clara la fecha en que el nuevo régimen pensional empiece a funcionar.

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, habló sobre la decisión y revisión de la Corte: “Para eso hay unos tiempos y podrían ser de más de 100 días, es decir, estamos en manos de la Corte y lo que dice el comunicado es que la reforma entrará en vigor un día hábil, después del fallo”.

Estas empresas administrarán el dinero de los afiliados que coticen por encima de 2,3 salarios mínimos, porque quienes cotizan por debajo de esa cifra estarán en Colpensiones.

“Los fondos privados seguimos administrando las cotizaciones del régimen de ahorro como lo hemos hecho en los últimos 30 años y seguimos en el proceso de implementación de la norma y preparándonos para los cambios cuando la Corte decida”, comentó Velasco.

Andrés Velasco Presidente de Asofondos
Andrés Velasco Presidente de Asofondos | Foto: asofondos

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política