Política
Se conoció quién será el reemplazo de Gustavo Bolívar en el Departamento de Prosperidad Social
El Exdirector del DPS es el candidato más sonado del petrismo para las elecciones del 2026.

11 de jul de 2025, 05:34 p. m.
Actualizado el 11 de jul de 2025, 06:49 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de varios meses de la salida de Gustavo Bolívar como director de Prosperidad Social (DPS) para aspirar a la Presidencia de la República, finalmente se hizo oficial quien será su reemplazo.
Se trata de Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, que ya fue posesionado por el presidente Gustavo Petro luego de su paso por la dirección de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
Rodríguez Amaya es abogado, especialista en derecho público de la Universidad Autónoma de Colombia; estudia una maestría en sociología en la Universidad Nacional.

Luego de varios meses sin un director oficial, Rodríguez llega a dirigir una de las entidades que tiene más presupuesto de la nación, debido a que es la responsable de los programas sociales del gobierno.
En ese sentido, señalaron desde Prosperidad que la misión del nuevo director es la de consolidar el Pilar Solidario de la recién aprobada reforma pensional, que se tiene planificado para más de 3 millones de personas.
Además, deberá liderar la ejecución de los programas para fortalecer la economía popular y ampliar la inclusión financiera; todo esto al tiempo que deja plenamente armonizados los programas del Sistema de Transferencias, tal como ordena el PND”.

“Asumo la dirección de Prosperidad con la mayor humildad y responsabilidad. La tarea central será asegurar que la política social impulse la asociatividad y el trabajo en las poblaciones más vulnerables. Gracias, señor presidente, por este voto de confianza”, expresó Rodríguez.
Señalaron desde la entidad que se está aumentando la inversión en programas de inclusión productiva que promuevan la autonomía económica comunitaria y la asociatividad, se entrega recursos propios y hace gestión para movilizar créditos asociativos, ofrece acompañamiento, asistencia técnica y entrega de activos e insumos productivos a negocios de la economía popular, social comunitaria y solidaria.
Cabe resaltar que Prosperidad social es la responsable de varios de los programas sociales que benefician a millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad en todo el país, como la Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Colombia Mayor, entre otros.
Con información de Colprensa.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.