Elecciones 2026

Conozca en profundidad a María Fernanda Cabal, precandidata presidencial para el 2026

Las elecciones presidenciales del 2026 definirá el rumbo político de Colombia durante los próximos 4 años.

maría  fernanda cabal
María Fernanda Cabal es una de las precandidatas del Centro Democrático. | Foto: juan sebastian cruz

11 de jul de 2025, 03:19 a. m.

Actualizado el 11 de jul de 2025, 03:19 a. m.

Las elecciones presidenciales en Colombia se llevarán a cabo el próximo año 2026, en donde se definirá el mandatario nacional que gobernará por los 4 años siguientes.

En total, según la última encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica, son 75 los ciudadanos que aspiran a llegar a la Casa de Nariño.

Entre los candidatos más destacados se encuentra la senadora y precandidata por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, una vallecaucana que le ha apostado a la paz y el empresariado, durante sus periodos en el Legislativo.

Reconocida por su férrea oposición al gobierno de Gustavo Petro, Cabal representa una alternativa a las personas que no se sienten confirmes con el mandato actual.

María Fernanda Cabal y Álvaro Uribe.
María Fernanda Cabal espera el apoyo de Álvaro Uribe, líder natural del Centro Democrático. | Foto: FOTO1Y 2: SEMANA.

Aquí le presentamos un perfil detallado de esta candidata presidencial

Esta es la historia personal y política de esta candidata a las próximas presidenciales, según la página oficial del Centro Democrático.

María Fernanda Cabal, nació en Cali, es politóloga egresada de la Universidad de los Andes, centro académico en el que antes de graduarse trabajó como directora del Programa Democracia del Departamento de Ciencia Política. A su Universidad regresó años después para organizar el programa Foros de Interés Ciudadano, lo que le permitió conocer muchas zonas de Bogotá y de varios departamentos del país y contribuir en poner marcha la Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Institucional, PEI en seis colegios del Distrito”, asegura el portal sobre la capacitación de la precandidata.

Asimismo, Cabal cursó estudios superiores en España y Estados Unidos, donde formó su visión política.

“En marzo del 2003 fundó la agencia de viajes para estudiantes Student Travel Center y hoy es una las dos empresas de este tipo para servicio a los jóvenes, con más trayectoria en el país y con los mejores productos”, precisó el portal.

maría fernanda cabal
María Fernanda Cabal es una vallecaucana que ha legislado para el departamento. | Foto: juan carlos sierra-semana

Ya en el año 2006 fue nombrada por Mario Iguarán como Directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación. “Entre sus logros se destaca el fortalecimiento de los lazos de cooperación con todos los países aliados. El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó su labor en esa oficina”.

Actualmente, es la esposa del presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Félix Lafaurie, y madre del empresario Juan José Lafaurie.

Según la encuesta más reciente de las firmas Guarumo y EcoAnalítica, si fuera necesaria una consulta interna dentro de su partido político, el Centro Democrático, Cabal sería la segunda en opción más preferida entre los seguidores de dicha bancada.

De esta manera, si la consulta se llevará a cabo en el Centro Democrático, los encuestados se irían por Miguel Uribe con un 74,4 %, seguido por María Fernanda Cabal con 11,4 %, y por último, Paloma Valencia, que llegó al 6,9 %.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Elecciones 2026