Política
Fiscalía hizo rastreo de cuentas y bienes de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial ‘salpicada’ en escándalo Ungrd
La exfuncionaria estaría considerando buscar un acuerdo con la justicia a cambio de que se le reduzca el tiempo de prisión.

La Fiscalía General de la Nación informó sobre un rastreo de cuentas y bienes de la exconsejera presidencial para las Regiones de Gustavo Petro, Sandra Ortiz, señalada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El ente investigador hizo una verificación a nivel nacional e internacional de entidades bancarias y el resultado fue puesto en consideración de los jueces.
“Lo anterior permite inferir más allá de toda razonabilidad sobre las gestiones adelantadas por Sandra Ortiz para generar un escenario de confianza, previo a la entrega del recurso, y que garantizaría el cumplimiento del acuerdo criminal. En estos audios se evidencia cómo Sandra Ortiz solicitó la adición del contrato del Atlántico a favor del senador Iván Name”, dijo la Fiscalía en su momento en la audiencia de imputación de cargos contra la exfuncionaria.
Según se ha conocido, la defensa de Ortiz estaría revisando la posibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo con la justicia en la que se le permita colaborar y al mismo tiempo cerrar el proceso en su contra o lograr una rebaja en la pena.
Como se sabe, actualmente la exconsejera está recluida en una guarnición militar.
“Se puede inferir de manera razonable que la consejera para las regiones utilizó influencias derivadas de su cargo en provecho del senador Iván Name con el fin de entregar tres mil millones, derivados de contratación de UNGRD con destino al (entonces) presidente del Senado”, dijo la Fiscalía en la medida de aseguramiento.
De otro lado, esta semana la Policía Metropolitana de Bogotá desmintió los rumores que han circulado en la mañana de hoy sobre un presunto intento de secuestro a Ortiz.
Según destacó el cuerpo de Policía de Bogotá, los hechos que han circulado en redes sociales corresponden a una diligencia de remisión o traslado que solicitó el INPEC el pasado 19 de marzo, y tienen por objetivo el traslado de Ortiz y otros privados de la libertad al búnker de la Fiscalía.
”El 20 de marzo, la Policía Metropolitana dispuso del acompañamiento de dos uniformados de acuerdo con los protocolos institucionales; sin embargo, la institución no fue informada de la cancelación de dicha diligencia, por lo que los uniformados hacen presencia en las instalaciones de Carabineros en un vehículo uniformado y son notificados de la cancelación del procedimiento”, detalló la Policía de Bogotá a través de un comunicado.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar