Política
Congreso eligió nuevas vicepresidentas del Senado; ¿favoreció a la oposición?
En la noche de este martes se hizo la elección, las senadoras ya tomaron juramento.

21 de may de 2025, 02:29 a. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 03:16 a. m.
El Congreso eligió en la noche de este martes, 20 de mayo, a los dos nuevas vicepresidentas del Senado. Con 65 votos a favor, la senadora cristiana Lorena Ríos de Colombia Justa Libres fue elegida por la plenaria como nueva primera vicepresidenta de la corporación.
Asimismo, con 74 votos fue elegida la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, como segunda vicepresidenta del Senado.
Con estas designaciones, la mesa directiva queda en manos de una mayoría de oposición al Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que el presidente Efraín Cepeda ha instado a mantener la independencia de poderes frente a las amenazas del mandatario Gustavo Petro contra el Congreso.
#PlenariaSenado | "Hago la postulación de la S. @PaolaHolguin para la segunda vicepresidencia del Senado, pues pienso que es una persona que conoce el funcionamiento del Senado, que además ha respetado todas las normas que aquí se expiden": S. @JAlirioBarreraR, @CeDemocratico. pic.twitter.com/RPA3n7e53Y
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) May 21, 2025
#IMPORTANTE felicitaciones a nuestra senadora @PaolaHolguin por su elección como Segunda Vicepresidente del @SenadoGovCo en representación de la Oposición. 🇨🇴🇨🇴🇨🇴 pic.twitter.com/WHf7ssdO93
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) May 21, 2025
Cabe mencionar que esta elección se tuvo que llevar a cabo porque el Consejo de Estado anuló el pasado jueves 8 de mayo la elección de los dos senadores que ostentaban dichos cargos que eran John Jairo Roldán Avendaño (primer vicepresidente) del Partido Liberal y Josué Alirio Barrera Rodríguez (segundo vicepresidente) del Centro Democrático.
La decisión fue tomada por la Sección Quinta del alto tribunal al considerar que se vulneraron normas legales diseñadas para proteger la participación de las minorías políticas y garantizar la equidad de género en cargos de representación.

En su pronunciamiento, el Consejo de Estado indicó que la primera vicepresidencia del Senado está legalmente reservada para partidos considerados minoritarios. Lo anterior, con el fin de asegurar una participación más amplia y plural en la dirección del Congreso.
Mientras que la segunda vicepresidencia, según el tribunal, quebrantó las disposiciones que obligan a alternar entre hombres y mujeres en la designación de cargos en las mesas directivas, especialmente en representación de la oposición.
Asimismo, resaltó que este último cargo ha sido ocupado exclusivamente por hombres, a pesar de que partidos como el Centro Democrático cuentan con varias senadoras elegibles. Esta fue la razón por la cual decidieron postular a la senadora Holguín.

“La alternancia de género no es una opción, es una obligación legal”, enfatizó el tribunal. En ese sentido, durante esta noche fueron elegidas tanto en la primera como en la segunda vicepresidencia a dos mujeres, algo que seguramente desde hace varios años no se veía.
A raíz de esta decisión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, en lo que resta del actual periodo legislativo que concluye el próximo 20 de julio del 2025 estará sentado dos mujeres a su lado derecho e izquierdo.
“Me siento además muy orgulloso de presidir esta Mesa Directiva entre dos distinguidas y destacadas senadoras de la República. Excelente”, expresó Cepeda, quien estaba visiblemente emocionado por la elección de sus dos compañeras.
Finalmente, tanto Lorena Ríos como Paola Holguín tomaron la decisión de dar sus discursos en la sesión de este miércoles 21 de mayo, con el fin de dar tiempo para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de Cristina Pardo.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.